Disfunción olfatoria y COVID-19
Resumen
En diciembre de 2019, varios casos de neumonÃa de etiologÃa entonces no determinada se presentaron en Wuhan, provincia de Hubei en China. Se determinó como agente causal un nuevo coronavirus (2019-nCov), que luego fue nombrado SARS-CoV-2. Los trastornos olfatorios que anteceden o acompañan a la infección por SARS-CoV-2 pudieran ser incluso la única manifestación clÃnica de la COVID-19 (coronavirus disease-2019). Se realizó una revisión de la casuÃstica presentada y de artÃculos de investigación relativos a la afectación de la vÃa olfatoria por la COVID-19, asà como de los posibles mecanismos fisiopatológicos implicados.
Palabras clave
COVID-19; SARS-CoV-2; anosmia; hiposmia

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.