Cuba y su visión holÃstica a priori para enfrentar el edadismo ante la COVID-19
Resumen
Introducción. El edadismo como fenómeno asociado al envejecimiento ha tenido una particular incidencia durante la pandemia del coronavirus. Objetivo: argumentar el contexto condicionado para la protección al adulto mayor en Cuba antes de la propagación de la pandemia para demostrar el enfrentamiento efectivo al edadismo en la Isla frente a las realidades europea y norteamericana.
Métodos. Se emplearon los métodos teórico-jurÃdico y exegético-analÃtico para el estudio doctrinal y legal. Igualmente, se utilizó la técnica de revisión documental, analizando la prensa nacional e internacional para visualizar el comportamiento del edadismo en el contexto de la COVID-19. Se empleó el método sociológico-jurÃdico para el análisis de las normas jurÃdicas protectoras de la ancianidad en función de sus respectivas realidades sociales.
Resultados. Se analizaron los marcos jurÃdicos internacional y cubano para valorar la escalada de este último en materia de protección de la ancianidad, asà como su concreción en polÃticas públicas. Se argumentó el contexto edadista suscitado en Europa y EE. UU. a partir de la información extraÃda de medios de prensa internacionales.
Palabras clave

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.