PREMIOS DE LA ACC, 2018

Tabla de contenidos

Editorial

Luis Velázquez-Pérez
Pág(s):e-702
PDF

Ciencias Agrarias y de la Pesca

Aislamiento y caracterización primera del gen del IFNγ y la inmunoglobulina T en tilapia (Oreochromis niloticus)

La tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus) es empleada como modelo animal para estudiar la efectividad de los productos desarrollados para la acuicultura, tales como inmunoestimulantes y vacunas contra patógenos que afectan algunas especies de interés comercial. Esta especie constituye a su vez una de las más importantes para la acuicultura a escala global, con una sólida demanda en el mercado y una producción que aumentó considerablemente en las últimas décadas. Sin embargo, la intensificación de su cultivo enfrenta serios retos, entre los que se destacan la alta incidencia de patógenos en el medio acuático. En este contexto, es necesario el desarrollo de métodos y herramientas para el monitoreo y el control efectivos de patógenos en las granjas de cultivo. Por ello, la capacidad de medir la respuesta inmunitaria humoral y celular facilita la evaluación y la comprensión de la respuesta inmunológica desarrollada en la tilapia ante diferentes estímulos. En el presente trabajo, se identifica y aísla por primera vez el gen que codifica para el IFNγ de tilapia, además de la forma secretada y de membrana de la inmunoglobulina T y un fragmento de la IgM de tilapia. Se analizaron los cambios transcripcionales de estos genes mediante PCR cualitativa y cuantitativa en larvas y en diferentes tejidos de adultos de tilapia en condiciones naive y después de la estimulación con LPS de Escherichia coli, Poli I:C y una bacteria de importancia en la acuicultura (Edwardsiella tarda). El análisis de expresión diferencial en tejidos mostró que el gen del IFNγ de tilapia se expresa de forma constitutiva en diferentes tejidos, excepto en las branquias. Sin embargo, en condiciones de estimulación con Poli I:C y LPS y tras la infección con la bacteria E. tarda, la expresión del IFNγ se induce en las branquias a las 24 h tras la estimulación, lo que sugiere que tiene un papel importante en la inmunidad contra las bacterias intracelulares. La proteína de IFNγ de tilapia producida en E. coli indujo la transcripción del gen Mx en un ensayo in vitro en células de cultivo primario de riñón anterior, lo cual demuestra que la proteína obtenida por vía recombinante posee actividad biológica in vitro. Como parte de la caracterización de IgT e IgM, se pudo detectar la presencia de los transcriptos de ambos genes en etapas tempranas del desarrollo larval. Estos genes exhibieron un perfil de expresión diferencial después del tratamiento con LPS y la infección por E. tarda en tilapias adultas, lo cual se encuentra en correspondencia con las funciones efectoras conferidas a estas inmunoglobulinas en los compartimentos sistémicos y mucosales. Estos resultados contribuyen al conocimiento acerca de la respuesta inmunológica de la tilapia ante diferentes estímulos, pues constituyen el primer acercamiento para determinar la función biológica del IFNγ y comprender la participación de las inmunoglobulinas en la respuesta inmunitaria humoral en la tilapia. Además, permiten obtener nuevas herramientas como marcadores moleculares del sistema inmunitario en la tilapia, que contribuyan al control inmunológico y la sanidad acuícola.

Janet Velázquez Pérez, Yamila Carpio González, Mario Pablo Estrada García
Pág(s):e-646
PDF
Caracterización de pentatómidos y aislados de Beauveria spp. asociados a agroecosistemas de Phaseolus vulgaris L. en Cuba

Los pentatómidos son una de las principales plagas que reducen los rendimientos de P. vulgaris a nivel mundial. Por esta razón, se hizo necesario determinar las especies que integran este complejo de plagas (Premio CITMA provincial, 2012), así como las afectaciones que causan en este cultivo (Premio CITMA provincial, 2017). Estudios posteriores, basados en la determinación de las plantas hospedantes, la fluctuación poblacional de los pentatómidos y la diversidad y abundancia de Beauveria spp. en diferentes fuentes, permitieron cumplimentar el objetivo de caracterizar los pentatómidos y aislados de Beauveria spp. asociados a agroecosistemas de P. vulgaris. en Cuba. Los pentatómidos observados fueron Nezara viridula (L.), Piezodorus guildinii (West.), Chinavia rolstoni (Rolst.), Chinavia marginatum (Pal de Beauv.) y Euschistus sp. Las especies de mayor abundancia fueron N. viridula y P. guildinii, las que mostraron mayor predilección por Desmodium incanum L. como planta hospedante. La entrada de los primeros adultos sucedió en la fase fenológica V4, mientras que el pico poblacional ocurrió en la fase fenológica R4. El cultivar Chévere (testa blanca) fue el más susceptible a las afectaciones causadas por los pentatómidos, mientras que el cultivar Ica Pijao (testa negra) fue el más tolerante. Se obtuvieron 150 aislados de Beauveria provenientes en su conjunto del suelo, tejido endofítico de P. vulgaris y pentatómidos. La menor ocurrencia de aparición de este hongo se obtuvo en agroecosistemas convencionales (8,4 %). Todos los aislados se caracterizaron por ser Beauveria bassiana (Balsamo-Crivelli) Vuillemin, y se agruparon con aislados de origen neotropical previamente descritos como AFNEO_1. Los aislados cubanos de B. bassiana se agruparon en cinco grupos filogenéticamente diferentes. Los experimentos sobre el potencial reproductivo revelaron una distribución de apareamiento de 146/4 para MAT1/MAT2, lo que indicó un limitado potencial de recombinación.

Yordanys Ramos González, Ingeborg Klingen, Orelvis Portal Villafaña, Jorge Rafael Gómez Sousa, Nicolai Vitt Meyling
Pág(s):e-647
PDF
Caracterización del virus de la mancha anular de la papaya, epifitiología y manejo de la enfermedad en Carica papaya L. en Cuba

La prospección de plantaciones de papaya reveló que el virus de la mancha anular de la papaya (PRSV) se encuentra ampliamente distribuido en Cuba, con valores de incidencia y severidad elevados. La diversidad de las secuencias de nucleótidos de la proteína de la cápside (CP) de aislados cubanos y de otros países del mundo ubicó a los de Cuba en dos agrupamientos: centro-occidente y oriente (Rodríguez Martínez et al., 2014). Los análisis filodinámicos realizados con el gen de la CP de aislados cubanos de PRSV-P (34 secuencias) y 107 secuencias de aislados del continente americano e islas del Caribe mostraron un ancestro común más reciente en 1942 (HPD95 % = 1911-1967). Además, se demostró que en el caso de Cuba ocurrió una dispersión del virus desde México y otras localizaciones (Cabrera Mederos et al., 2018). La evaluación de síntomas inducidos por aislados de PRSV en plantas de papaya permitió elaborar escalas para evaluar la enfermedad en condiciones de invernadero y en campo. Estos resultados aportaron a la selección de cultivares promisorios de origen nacional e introducidos (Maradol roja y del grupo solo), así como estrategias de manejo en plantaciones de papaya (Rodríguez Martínez et al., 2011; Rodríguez Martínez et al., 2013; Cabrera Mederos et al., 2017a). En plantaciones de papaya con endemismo del PRSV se detectó la presencia de 16 especies de áfidos, siendo las más frecuentes Aphis gossypii Glover y Aphis citricola Van der Goot, donde la posición cardinal, la colindancia y la dirección predominante de los vientos tienen un efecto marcado en la llegada de áfidos alados (García et al., 2012). Se informó por primera vez en Cuba la transmisión del PRSV por Aphis craccivora Koch y Rhopalosiphum maidis Fitch. Se demostró que el uso de malla antiáfidos en los viveros (Cabrera Mederos et al., 2011), así como las barreras intercaladas de maíz, disminuyeron la incidencia y la severidad del PRSV (Cabrera Mederos et al., 2013), y representan estrategias plausibles de manejo de la enfermedad. Debido a las pérdidas ocasionadas por el PRSV se han explorado nuevas alternativas de manejo. En este sentido, el inhibidor viral Inhibitovir (Pérez et al., 2009; Hernández et al., 2017) y el activador fisiológico A-CETAS/07 (Hernández et al., 2015) aumentaron los rendimientos en experimentos de campo. De igual forma, se realizaron prospecciones en cucurbitáceas, donde se logró identificar por primera vez en Cuba el PRSV-W en plantas de Cucurbita pepo L. (Rodríguez-Martínez et al., 2015), Momordica charantia L. (Cabrera Mederos et al., 2015) y Luffa aegyptiaca Mill. (Cabrera Mederos et al., 2017b). En Argentina, se informa por primera vez el PRSV en papaya (Cabrera Mederos et al., 2016).

Orelvis Portal Villafaña, Dariel Cabrera Mederos, Douglas Rodríguez Martínez
Pág(s):e-648
PDF
Contribución al conocimiento de la resistencia a la toxina Vip3A de Bacillus thuringiensis mediante el estudio comparativo del transcriptoma intestinal de una población resistente de Heliothis virescens (F.) con el empleo de la metodología HT-SuperSAGE

El gusano cogollero del tabaco Heliothis virescens F. (Lepidoptera: Noctuidae) es una plaga polífaga de alta importancia económica para Cuba y gran parte del hemisferio occidental. Para su control se utilizan las formulaciones basadas en Bacillus thuringiensis (Bt), así como la obtención de cultivos transgénicos que expresan la proteína insecticida Vip3A de Bt. La evolución de insectorresistencia constituye el principal riesgo para ambas tecnologías. En Cuba, el uso extensivo de formulaciones de Bt y la posibilidad de utilizar en el futuro un maíz transgénico que expresa Vip3A hacen necesario profundizar en la resistencia. En este trabajo, se realiza el estudio comparativo del transcriptoma de H. virescens entre una cepa resistente a Vip3A y su contraparte susceptible vía HT-SuperSAGE. Los resultados permitieron identificar factores asociados a la proteólisis de tipo serin-proteasas, la función traduccional y la biogénesis ribosomal como los más representados en el proceso de adaptación a la toxina. La baja expresión de la proteína ribosomal S2, presunto receptor de Vip3A, sugiere la pérdida de unión entre los posibles mecanismos de resistencia. La expresión diferencial según HT-SuperSAGE fue corroborada mediante qRT-PCR para un grupo de genes seleccionados por sus altos niveles de expresión en la cepa resistente o su conexión con etapas importantes de la patogénesis de Bt. Entre las principales novedades se encuentran: 1) primera publicación dedicada al estudio de las bases moleculares de la insectorresistencia a Vip3A, donde se evidencia la posible relevancia de procesos de síntesis/degradación de proteínas y biogénesis ribosomal en la resistencia; 2) primera publicación en bases de datos internacionales del transcriptoma asociado a la resistencia a Vip3A, y 3) primera vez que se utiliza exitosamente la técnica HT-SuperSAGE en un lepidóptero no modelo, plaga de gran importancia para la región. La importancia práctica del trabajo reside en la identificación de múltiples factores génicos con alteración constitutiva en H. virescens cuya caracterización funcional permitirá esclarecer las bases de la resistencia a Vip3A, seleccionar marcadores moleculares de la resistencia y diseñar estrategias de manejo. El trabajo cuenta con una publicación en Insect Science (SCOPUS), revista oficial de la Sociedad Entomológica de China, una publicación en la Base de Datos Transcriptómicos GEO, de NCBI, presentaciones en congresos internacionales y avales de científicos destacados en las temáticas insectorresistencia, biocontrol y transcriptómica.

Lianet Rodríguez Cabrera, Camilo Ayra Pardo, María Elena Ochogavia
Pág(s):e-649
PDF
Degradación de las propiedades de los suelos ferralíticos rojos lixiviados de la Llanura Roja de la Habana, por el cultivo continuado. Algunos resultados sobre su mejoramiento

En Cuba las investigaciones sobre la influencia del cultivo continuado en las propiedades de los suelos están poco abordadas, por lo que en el presente trabajo se estudia esta problemática en suelos ferralíticos rojos lixiviados que ocupan un área cerca de 150 000 ha (hectáreas) en la antigua provincia Habana (hoy día Mayabeque y Artemisa). Teniendo en cuenta lo anterior se estudian las propiedades de 38 perfiles de los suelos ferralíticos rojos lixiviados en relación con el uso a que han estado sometidos, agrupados en los perfiles siguientes: patrones (bajo arboleda de bosques de más de 40 años), conservados (bajo pastizales o arboledas de 20-30 años) y agrogénicos (bajo cultivo permanente durante muchos años). Fueron determinadas las pérdidas de carbono orgánico del suelo y los impactos en otras propiedades edafológicas, incluyendo la actividad biológica del suelo y la disminución del rendimiento relativo de los suelos conservados y agrogénicos con relación al patrón. Se propone una serie de indicadores para cada estadio de estos suelos. Se obtienen además resultados sobre las pérdidas y ganancias de carbono orgánico por año según el manejo que ha tenido el suelo. Finalmente se proponen indicadores para las diferentes variantes de suelos (patrones, conservados y agrogénicos) y se enfatiza en que la sostenibilidad de los suelos en este ecosistema está determinada por mantener un cierto contenido en materia orgánica, que junto con el contenido y tipo de arcilla y de hierro mantiene una formación de estructura adecuada en ellos.

Alberto Hernández Jiménez, Marisol Morales Díaz, Juan Adriano Cabrera Rodríguez, Dania Vargas Blandino, Fernando Morell Planes, Fernando Funes Monzote, Andy Bernal Fundora, Pedro José González Cañizares, Yenia Borges Benítez, Greter Carnero Lazo, Yakelín Hernández Fundora, Zoilo Terán Vidal, Dayana Grandio de la Torre
Pág(s):e-650
PDF
Germinados de leguminosas temporales, una alternativa para la alimentación animal

El empleo de procesos biológicos, como la germinación, que logren reducir el contenido de factores antinutricionales (FAN) y mejorar el valor nutritivo de los granos de leguminosas de producción nacional puede constituir una opción de producción de alimento animal para los pequeños productores, la agricultura familiar y de traspatio. Los resultados que se presentan en esta propuesta están relacionados con la obtención, caracterización química y evaluación nutricional de germinados de leguminosas temporales como alternativa para la alimentación animal. Para ello se trabajó en la optimización del proceso de germinación en Vigna unguiculata (vigna) var. INIFAT 94, Canavalia ensiformis (canavalia) var. Blanco, Lablab purpureus (dólico) var. Rongai, Glicine max (soya) var. INCASOY 24 y Mucuna pruriens (mucuna) var. Cenizo. Se estudiaron las transformaciones que ocurren durante la germinación en las características físicas, composición química, perfil de aminoácidos y contenido de (FAN), lo que constituyó un aporte al conocimiento científico. Además, se determinó el efecto bioquímico y fisiológico que ocasiona el consumo de harinas de granos sin germinar y germinados utilizando ratas como modelo experimental y pollos de engorde como especie de interés económico. El proceso de germinación empleado resultó un método efectivo y prometedor para las leguminosas estudiadas al incrementar la calidad nutricional, reducir los factores antinutricionales, aumentar los compuestos fenólicos bioactivos y la actividad antioxidante, lo que demuestra sus potencialidades para la alimentación animal y como posible ingrediente para la formulación de alimentos humanos de alto valor agregado. Los estudios nutricionales de los granos germinados en aves con niveles de inclusión en la ración de 20 % de vigna, 30 % de soya y 10 % de canavalia y mucuna mostraron cambios favorables en la fisiología digestiva e indicadores de salud de los animales, y en el caso específico de canavalia se evidenció mejora en la respuesta inmunitaria. El procedimiento y la secuencia experimental utilizados en este estudio aportan una metodología de selección, obtención, caracterización y evaluación de germinados que puede aplicarse a otras especies y variedades de leguminosas con posibilidades de uso en la alimentación animal. Se generaron 14 publicaciones periódicas, 11 de ellas en revistas de impacto (Grupo I), 31 publicaciones no periódicas (4 capítulos de libros), 24 trabajos en eventos científicos, 3 metodologías, 13 trabajos en fórums de ciencia y técnica, con premios a diferentes niveles, 2 premios CITMA provincial y MINAG nacional, así como 4 actividades de formación profesional. Además, se recibieron 13 avales de prestigiosas instituciones internacionales y 16 nacionales.

María Felicia Díaz Sánchez, María Ángeles Martín-Cabrejas, Madeleidy Martínez Pérez, Lourdes L. Savón Valdés, Yolanda Aguilera, Vanesa Benítez, Verena Torres Cárdenas, Gabriel Coto Valdés, Acela González Conde, Mariela Sarmiento Menéndez, Yasmila Hernández Herrera
Pág(s):e-651
PDF
Dasiel Obregón Álvarez, Belkis Corona González, Pastor Alfonso Zamora, Yoandri Hinojosa López, Yasmani Armas Valdéz, Eugenio Roque López, Adrián Díaz Sánchez, Siomara Martínez Marrero, Ernesto Vega Cañizares, Adivaldo Henrique Fonseca, Marcia Cristina Oliveira, Rosangela Zacarias Machado, Alejandro Cabezas-Cruz
Pág(s):e680
PDF

Ciencias Técnicas

Aportes a la optimización de la calidad de la energía en sistemas eléctricos de distribución primaria

El objetivo de este trabajo ha sido desarrollar modelos, algoritmos y programas computacionales para la optimización de la calidad de la energía en sistemas eléctricos de distribución primaria. Los resultados alcanzados poseen un alto valor científico y aplicabilidad práctica en las redes eléctricas cubanas de distribución de media tensión. Estos resultados han sido obtenidos en las direcciones científico-técnicas: balance de fases en redes de distribución de media tensión; algoritmo de inclusión e intercambio de variables para la ubicación de capacitores, y compensación de la potencia reactiva y los armónicos con capacitores y filtros pasivos de armónicos. Todos estos problemas son coherentes con el incremento de la calidad de la energía en estas redes eléctricas, así como con el ahorro de energía en ellas. Los resultados obtenidos son modelos y métodos computacionales que poseen una alta novedad científica, avalada por la publicación de 7 artículos en revistas de la corriente principal de la ciencia y 6 artículos en revistas de reconocimiento internacional, así como la presentación de 7 trabajos en eventos internacionales de alto nivel en Cuba y el extranjero. Estos resultados poseen además un probado valor práctico, expresado en 9 premios, de ellos 3 CITMA y 3 del Fórum de Ciencia y Técnica, así como 5 avales de aplicación de estos trabajos en la Unión Nacional Eléctrica (UNE). En el marco de esta investigación han sido defendidos una tesis de maestría y 8 trabajos de diploma.

Ignacio Pérez Abril, Jandecy Cabral Leite, Manoel Socorro Santos Azevedo
Pág(s):e-653
PDF
Contribuciones al desarrollo de métodos numéricos de partículas: Método de los Elementos Discretos

El desarrollo de la mecánica computacional siempre ha ido paralelo al intento de aproximar mediante modelaciones y simulaciones numéricas la esencia de los fenómenos físicos. Esta es la razón fundamental para desarrollar métodos numéricos (método de partículas: Método de los Elementos Discretos, DEM) que posibiliten realizar estudios multifísicos fiables y en diferentes escalas (macro-, meso-, micro-, etc.). Es por eso que el objetivo primordial del presente trabajo es efectuar contribuciones novedosas al desarrollo de las tecnologías numéricas de avanzada (DEM) que hoy por hoy son temas de singular interés e importancia los centros de investigación de élite mundial. En este sentido el trabajo se centra en el desarrollo de los métodos de partículas (DEM), con especial énfasis en la modelación multifísica y multiescala, con el método de los elementos discretos (DEM). El trabajo de investigación se centra en desarrollar el métodos numéricos (DEM), con especial énfasis a su formulación física para la solución numérica de las ecuaciones de gobierno, con su correspondiente implementación computacional y solución de complejos (multifísicos y a diferentes escalas) problemas de ingeniería. Se hace especial énfasis en la modelación multiescala y en modelación a microescala de la mecánica computacional.

Las principales aportaciones que se reporta en el presente trabajo es la formulación genérica del método de los elementos discretos (DEM) para enfrentar problemas en diversas escalas de la mecánica computacional. Adicionalmente se efectúa una formulación multifísica del método de los elementos discretos para enfrentar problemas acoplados: mecánico y termoacoplados, incluyendo los problemas de desgastes. Se establecen las formulaciones que consideran las partículas deformables o no. Se desarrollan nuevos modelos constitutivos de contacto para describir diversos tipos de materiales. Se efectúa la implementación computacional y su correspondiente validación. Se efectúa una formulación acoplada del método de los elementos finitos (MEF) con el DEM. Análogamente se acopla el DEM con otros métodos. Se realizan estudios de interrelación entre los parámetros constitutivos de contacto y los parámetros constitutivos convencionales. Se resuelven complejos problemas de ingeniería no resueltos eficientemente por los métodos convencionales. Se resuelven diversos problemas que se enfrentan en los diferentes proyectos nacionales e internacionales. Las contribuciones aportadas a este método son aspectos de relevancia internacional porque son las primeras que se reportan para el caso de formulación genérica del DEM y la modelación de modelación multifísica acoplada de dicho método.

Los resultados científicos que forman parte de este trabajo constituyen aportes novedosos y originales de significación al campo de la ciencia y a la modelación numérica con métodos de partículas (DEM). Estos resultados le han permitido a Cuba tener representación como miembro del comité científico del congreso “Particle” de la Asociación Internacional de Mecánica Computacional (IACM), de conjunto con instituciones científicas y académicas emblemáticas de élite mundial.

Carlos A. Recarey Morfa, Dirk Roose, Eugenio Oñate Ibañez de Navarra, Irvin Pablo Pérez Morales, Márcio Muñiz de Farías, Miguel Herrera Suárez, Roberto Luis Roselló Valera, Enrique González Martín, Laura Pérez Triana, Gilberto Quevedo Sotolongo
Pág(s):e-654
PDF
Jorge Douglas Bonilla Rocha, Carlos Alexander Recarey Morfa, Luciano Mendes Bezerra, Rafael Larrúa Quevedo, Enrique Mirambell Arrizabalaga, Gilberto Rodríguez Plasencia, Juan José Hernández Santana, Ever Sánchez Cid, Yaneivy Martínez Pradrón
Pág(s):e-655
PDF
Desarrollo de tecnologías numéricas de avanzada para la modelación de problemas de ingeniería: Contribuciones a los métodos SPH y MPM

El desarrollo de la mecánica computacional siempre ha ido paralelo al intento de aproximar, mediante modelaciones y simulaciones numéricas, la esencia de los fenómenos físicos. Esta es la razón fundamental para desarrollar métodos numéricos (SPH y MPM) que posibiliten realizar estudios multifísicos fiables. Es por eso que el objetivo primordial del presente trabajo es efectuar contribuciones novedosas al desarrollo de las tecnologías numéricas de avanzada (MPM y SPH), que hoy por hoy son temas de singular interés e importancia los centros de investigación de élite mundial.

En este sentido el trabajo se centra en el desarrollo de los métodos de partículas (SPH y MPM), con especial énfasis en la modelación multifísica, con los métodos siguientes: hidrodinámica suavizada de partículas (SPH) y método de punto material (MPM). El trabajo de investigación se centra en desarrollar los diferentes métodos numéricos (SPH y MPM), con especial énfasis a su formulación física para la solución numérica de las ecuaciones de gobierno, con su correspondiente implementación computacional y solución de complejos (multifísicos) problemas de ingeniería.

Las principales aportaciones que se reporta en el presente trabajo son: la formulación del método de punto material (MPM) para la solución de problemas geomecánicos donde estén presentes problemas de grandes deformaciones y la formulación del método de hidrodinámica suavizada de partículas (SPH) para la modelación de problemas de sólidos con grandes deformaciones. En la MPM  se incluyen modelos constitutivos de avanzada para modelar geomateriales. Se formula el acoplamiento entre MPM y otros métodos numéricos. Se efectúa además la validación de la implementación numérica y computacional realizada. Se resuelven problemas complejos de geomecánica no abordados con fiabilidad por los métodos numéricos más convencionales. Como parte de los proyectos nacionales e internacionales  que se ejecutan o culminaron se realizan múltiples aplicaciones de las formulaciones establecidas.

La SPH comprende la formulación multifísica acopada (fluido-sólido) del SPH para la solución de problemas de geomecánica en grandes deformaciones y de erosión de suelos. Inclusión en la formulación SPH de modelos constitutivos de avanzada de para modelar geomateriales y fluidos. Se efectúa la implementación numérica y computacional del método SPH y se hacen las validaciones correspondientes. Se resuelven problemas de grandes deformaciones y de erosión de suelos no resueltos con fiabilidad por los métodos convencionales. Se aplican las formulaciones realizadas en los proyectos nacionales e internacionales que se ejecutan o culminaron.

Los resultados científicos que forman parte de este trabajo realizan aportes novedosos y originales de significación al campo de la ciencia y a la modelación numérica con métodos de partículas (SPH y MPM). Estos resultados le han permitido a Cuba tener representación como miembro del comité científico del congreso “Particle” de la Asociación Internacional de Mecánica Computacional (IACM), de conjunto con instituciones científicas y académicas emblemáticas de élite mundial.

Carlos A. Recarey Morfa, Irvin Pablo Pérez Morales, Roberto Luis Roselló Valera, Dirk Roose, Eugenio Oñate Ibañez de Navarra, Márcio Muñiz de Farías, Yaidel Reyes López, Elizabeth Hernández Zubeldia, Raydel Lorenzo Reinaldo, Manuel Alejandro Castro Fuentes, Eduardo Miguel Fírvida Donéstevez, Manoel Porfírio Cordão Neto, Gilberto Quevedo Sotolongo
Pág(s):e-656
PDF
Ileana Pereda Reyes, Osvaldo Romero Romero, Deny Oliva Merencio
Pág(s):e-657
PDF
Alejandro Rosete Suárez, Jenny Fajardo Calderín, Isis Torres Pérez, Diana Martín Rodríguez, Mailyn Moreno Espino, Martha Dunia Delgado Dapena
Pág(s):e-658
PDF
Yoanna Martínez Díaz, Heydi Méndez Vázquez, Noslen Hernández González, Leonardo Chang Fernández
Pág(s):e-659
PDF

Ciencias Naturales y Exactas

Algoritmos para la minería de patrones frecuentes aproximados en colecciones de grafos

En numerosas aplicaciones reportadas, los grafos han permitido naturalmente representar las entidades y sus relaciones. La búsqueda de subgrafos frecuentes aproximados (SFA) en colecciones de grafos ha sido de gran ayuda en diferentes tareas donde se permiten variaciones en la correspondencia entre grafos. Sin embargo, no existen algoritmos para la minería de este tipo de patrones donde se permitan variaciones en las etiquetas de los vértices y aristas manteniendo la estructura de los grafos. Por este motivo, en esta investigación se propone el primer algoritmo de este tipo para la minería de SFA en colecciones de grafos. Además, con el objetivo de mostrar la utilidad de dichos patrones, se propone un método para la clasificación de imágenes representadas mediante SFA y otro para el agrupamiento de imágenes. Con el objetivo de mejorar la eficiencia del algoritmo propuesto, se proponen dos podas que inciden en la disminución del espacio de búsqueda, del número de candidatos y de las pruebas de formas canónicas. Con fines similares, pero para reducir la representación de la colección de imágenes basada en SFA, se explora el uso de algoritmos de selección de características, se propone el uso de patrones emergentes y se extiende el algoritmo propuesto para identificar solo los SFA maximales durante el proceso de minería. Consecuentemente, se realiza un estudio del impacto de la selección de patrones en la clasificación de imágenes basada en este tipo de minería. Los algoritmos y métodos propuestos trabajan sobre colecciones de grafos simples; sin embargo, en algunas aplicaciones los multigrafos han sido utilizados para modelar los datos, porque en la realidad existe comúnmente más de una relación (arista) entre las entidades representadas como vértices. Sin embargo, los algoritmos reportados para la minería de SFA han sido diseñados para trabajar con grafos simples. Por tanto, con el objetivo de solucionar el problema de minar SFA en colecciones de multigrafos, en esta investigación se proponen dos algoritmos —el primero basado en matrices de adyacencia, y el segundo basado en búsqueda en profundidad— para la minería de SFA directamente sobre las colecciones de multigrafos. Para la confección de estos dos últimos algoritmos fue necesario extender las formas canónicas basadas en matrices de adyacencia y en búsqueda en profundidad para que estas pudieran representar multigrafos, ya que están diseñadas solo para representar grafos simples. Además, con el objetivo de reducir el conjunto de SFA que se minan, se propone la extensión de un algoritmo para la minería tanto de los SFA cerrados, como de los maximales, así como de otros patrones con pequeñas diferencias en sus soportes. La novedad de esta investigación está avalada por la comunidad científica internacional a través de 15 publicaciones y una tesis doctoral.

Niusvel Acosta Mendoza, Andrés Gago Alonso, José Eladio Medina Pagola, Jesús Ariel Carrasco Ochoa, José Francisco Martínez Trinidad
Pág(s):e-660
PDF
Aportes al conocimiento del papel de esteroides bioactivos en los procesos moleculares y fisiológicos de las plantas

La presente propuesta describe resultados científicos de los últimos 7 años de investigación con brasinoesteroides naturales y análogos semisintéticos obtenidos en el Centro de Estudio de Productos Naturales de la Universidad de La Habana. Estos trabajos demuestran el papel de los análogos esteroidales cubanos en la inducción de la respuesta defensiva vegetal, y es posible corroborar mediante evidencias moleculares, bioquímicas y fisiológicas el efecto protector de estos compuestos sobre diferentes tipos de estrés ambiental (abiótico y biótico) en varios cultivos de importancia económica. Parte de la investigación presentada en esta propuesta constituye el primer reporte de la inducción de la respuesta defensiva mediada por brasinoesteroides en un cultivo perenne (cítricos). Igualmente, incluye el primer estudio teórico in silico que demuestra la afinidad existente entre el receptor de brasinoesteroides BRI1 de la célula vegetal y los esteroides sintetizados en el CEPN, y el conocimiento de los resultados obtenidos se refuerza experimentalmente en los ensayos de actividad biológica. Los resultados presentados en esta propuesta son de total novedad en las ciencias biológicas y constituyen un aporte al conocimiento científico avalado por 9 publicaciones, 8 de ellas  referenciadas en la Web de la Ciencia y una en SciELO. Entre estas publicaciones se encuentran artículos localizados en prestigiosas revistas y de alto impacto en el campo de la química, la biología molecular y la bioquímica de plantas. Un grupo de estos resultados forman parte de una patente internacional, ya concedida en los EE.UU., entre otros países. Es significativa la contribución a la formación de recursos humanos realizada por esta investigación, que se evidencia en un Doctorado en Ciencias Agronómicas y uno en Ciencias Biológicas presentados y defendidos exitosamente en junio de 2011 en la Universidad Miguel Hernández, de Alicante (España), y en diciembre de 2015 en la Universidad de La Habana respectivamente, y una maestría en Ciencias Químicas defendida también exitosamente en el primer semestre de 2018.

Yamilet Coll García, Francisco Coll Manchado, Merardo Pujol Ferrer, Eduardo Canales López, Giselle Hernández Campoalegre, Orlando Borrás Hidalgo, Carlos Borroto Nordelo, Elena Moreno Castillo, Vladimir Niebla Morejón, Ingrid Hernández Estévez
Pág(s):e-681
PDF
Carlos Morell Pérez, Bac Nguyen Cong, Bernard De Baets
Pág(s):e-662
PDF
Desarrollo de nuevos procedimientos analíticos para la evaluación racional y sustentable de minerales lateríticos de la zona norte oriental de Cuba

Se incrementan las capacidades analíticas con la implementación de nuevos procedimientos para el análisis multielemental de minerales lateríticos de la zona norte oriental de Cuba más rápidos y amigables con el medio ambiente. Con la aplicación de la espectrometría de emisión óptica con plasma inductivamente acoplado (ICP-OES) fue posible la cuantificación de Ca, Co, Cu, K, P, Na, Mn, V y Zn a baja concentración, junto a Al, Cr, Fe, Mg y Ni, previa digestión ácida de la muestra en un horno de microondas, mientras que por espectrometría de ruptura inducida por láser (LIBS) se determinó Al, Cr, Fe, Mg, Mn y Ni empleando una innovadora preparación de la muestra sólida. Se estudió el efecto matriz y varias estrategias para su reducción: a) selección de condiciones robustas de operación; b) calibración externa con simulación de la matriz y c) calibración multienergía. Se reporta por primera vez la reducción del efecto matriz como estrategia principal de optimización de condiciones de operación en ICP-OES, lo que permitió la selección de condiciones más favorables, redujo a dos la cantidad de variables a optimizar y, consecuentemente, la cantidad de experimentos. Además, se ofrecen sugerencias para estimar el factor de corrección del indicador de robustez. El cambio de signo del efecto matriz al cambiar la energía de excitación de la señal fue considerado por primera vez como evidencia experimental de la excitación de los analitos por iones de argón por ionización de Penning. La introducción de espectrómetros LIBS en el mercado es relativamente reciente y en este trabajo se emplea por primera vez el LIBS para el análisis de minerales lateríticos. La innovadora preparación de muestras sólidas elimina el uso de solventes muy agresivos al medioambiente (ácidos fuertes), los cuales son utilizados en grandes volúmenes por los laboratorios del mundo y de Cuba donde se analizan rutinariamente cientos de muestras mensuales de estos minerales. Se demostró por primera vez en lateritas cubanas la efectividad del LIBS combinándolo con la calibración multienergía y reduciendo el tiempo de análisis, la generación de desechos y el consumo de muestras de acuerdo con los preceptos de la “química verde”. Una parte importante de los resultados se obtuvieron en una tesis de doctorado y una de maestría concluidas. Se publicaron 3 artículos en revistas de reconocido prestigio internacional y 2 monografías, y se realizaron presentaciones en múltiples eventos científicos. Se dictaron 5 conferencias por invitación en centros de reconocido prestigio de Latinoamérica y Europa. Este trabajo contribuyó a 5 proyectos de investigación, y una parte del trabajo obtuvo mención a nivel municipal en el Fórum de Ciencia y Técnica (Santiago de Cuba) y reconocimiento especial por destacada participación en el XVI Fórum de Ciencia y Técnica, en su cuarta etapa, a nivel de la Empresa Central de Laboratorios José Isaac del Corral (La Habana) y otros obtuvieron la condición de relevante a nivel de UEB Laboratorio y de la Empresa Geominera Oriente, los que avalaron la participación y reconocimientos en el fórum municipal en Santiago de Cuba.

Elizabet Abad Peña, Mario Simeón Pomares Alfonso, Margarita Edelia Villanueva Tagle, María Teresa Larrea Marín, Edenir Rodrigues Pereira-Filho
Pág(s):e-663
PDF
Estudio de la fotofragmentación de los sistemas moleculares NO-NO y CH3+ empleando dinámica cuasiclásica

En el presente trabajo se estudia teóricamente la fotodisociación de sistemas moleculares complejos formados por 4 átomos: el dímero de monóxido de nitrógeno, NO-NO, y el radical de metilo, CH3+. Dada la complejidad de los sistemas se emplearon dos superficies de energía potencial de dimensionalidad reducida que reproducen la dinámica de disociación del sistema, así como la relajación de una de las especies integrantes o el entrecruzamiento entre diferentes estados de excitación electrónica, respectivamente. Además, se usó la propagación de trayectorias cuasiclásicas a partir de diferentes estados iniciales, generados considerando la distribución cuántica de probabilidad o la distribución de Wigner. Para la propagación de las trayectorias cuasiclásicas se resolvieron las ecuaciones de Hamilton del sistema en cuestión. Para el caso del CH3+ fue necesario el empleo del método de saltos entre superficies electrónicas con reducción de saltos (TSH-FS, del inglés trajectory surface hopping with the fewest switches algorithm). Los resultados obtenidos para los tiempos de vida media de los complejos reproducen una tendencia similar a las mediciones experimentales con los que se cuenta. Se logra hacer un estudio bastante completo de la fotodisociación del dímero de monóxido de nitrógeno, desde bajas hasta altas excitaciones. En el caso del radical de metilo se logra obtener el camino de disociación del sistema para 2 tipos de excitaciones a los estados de Rydberg principales que se aprecian en el sistema.

Jesús Rubayo Soneira, Maykel Márquez Mijares, Alberto Rodríguez Fernández, Olivia Borrell Grueiro, Ubaldo Baños Rodríguez
Pág(s):e-664
PDF
Estudio teórico del transporte de carga y propiedades mecánicas de materiales basados en óxidos metálicos: ATiO3 (A=Ba2+, Sr2+), Li2MO3, (M=Ti4+, Si4+, Sn4+), Li2Si2O5 y Li2B6O13, (B= Ti4+, Sn4+)

Los mecanismos de incorporación del dopante al titanato de bario (BaTiO3) y titanato de estroncio (SrTiO3) son un aspecto importante para la determinación de las propiedades estructurales y el transporte de masa y carga. Por medio del dopaje con iones trivalentes (RE3+) se pueden mejorar las propiedades antes mencionadas. Este trabajo propone nuevos mecanismos de incorporación para las RE3+, así como el efecto de la distribución del dopante sobre las propiedades estructurales, de formación y migración de defectos puntuales en estas estructuras perovskitas. Se demostró la existencia de estos mecanismos por un estudio combinado utilizando dinámica molecular y mediciones de impedancia compleja por el formalismo del módulo eléctrico imaginario. Por su parte, los materiales con base de litio son de gran importancia en la industria para las baterías de litio y la cubierta autogeneradora de tritio en reactores nucleares. En este contexto se modelaron las propiedades estructurales, electrónicas, mecánicas y de estabilidad de los compuestos Li2MO3, M=Ti4+, Si4+, Sn4+; Li2Si2O5 y Li2B6O13, B=Ti4+, Sn4+. Como resultado de esta parte de la investigación, se obtuvo un campo de fuerzas transferible para predecir las propiedades fundamentales de estos compuestos, con la ventaja de poder predecir propiedades con un menor costo computacional comparado con otros métodos atomísticos, así como la predicción de la existencia de un nuevo compuesto Li2Sn6O13 con aplicación potencial en baterías de litio.

Yohandys Alexis Zulueta Leyva
Pág(s):e-665
PDF
Evaluación de la calidad del ecosistema Bahía de Cienfuegos. Novedosos métodos para estudiar la contaminación por metales en sedimentos y relación con peces

Se presentan los resultados obtenidos de la aplicación de procedimientos analíticos para evaluar la contaminación por metales en la Bahía de Cienfuegos. El estudio se realiza con una óptica integradora, donde se consideran dos tipos de muestras (sedimentos y peces), así como una gran cantidad de metales y metaloides (Al, As, Ca, Cd, Co, Cr, Cu, Fe, K, Li, Mg, Mn, Ni, Na, Ti, V y Zn). El sedimento constituye un reservorio de metales y permite evaluar la contaminación en el tiempo y, los peces, por su alto valor económico y para la salud, contribuyen además, al conocimiento de la calidad de la zona en estudio. Se emplean por primera vez en el estudio de este ecosistema índices de calidad de sedimentos combinados, los cuales son ampliamente utilizados internacionalmente, tales como el factor de contaminación y el índice de contaminación, la relación V/Ni y V/(Ni+V), así como los niveles de metales permisibles en tejidos de peces propuestos en diferentes normas. Se combinan con estos procedimientos, técnicas quimiométricas que permiten evaluar el fenómeno en su conjunto y guías de calidad, brindando propuestas concretas que contribuyen a la toma de decisiones en el ecosistema estudiado respecto al monitoreo y control de la contaminación por metales en la zona. También, por primera vez se evalúa la concentración de un grupo numeroso de metales y metaloides en diferentes especies de peces de la Bahía de Cienfuegos y su correlación con la fracción biodisponible que se extrae del sedimento colectado en la zona y el que se encuentra en el tracto digestivo del pez. Se aplicó por primera vez la espectrometría de ruptura inducida por láser (LIBS) en este ecosistema para evaluar la concentración de metales en sedimentos y se combinó con el análisis multivariado, lo que aportó nuevos conocimientos sobre la macrocomposición. Estos fueron luego correlacionados con la presencia de metales tóxicos en la bahía. Se desarrolló además un procedimiento para la detección y cuantificación de metales por fluorescencia de rayos X que será incorporado a la carpeta de servicios analíticos que brinda el Laboratorio Universitario de Caracterización y Estructura de la Sustancia (LUCES) de la Universidad de La Habana. Los resultados obtenidos constituyen un llamado de alerta sobre la presencia de metales en los tejidos de peces para el consumo humano.

Mirella Peña Icart, Mario Simeón Pomares Alfonso, Margarita Edelia Villanueva Tagle, Carlos Moreno Aguilar, Carolina Mendiguchía Martínez, Joaquim de Araújo Nóbrega, Edenir Rodrigues Pereira Filho, Carlos Manuel Alonso Hernández, Yoelvis Bolaños Álvarez, Senia Cuervo Novas
Pág(s):e-666
PDF
Extensiones del método variacional de clústeres: sistemas cuánticos y dinámica de espines

Se estudian las posibilidades del método variacional de clústeres (CVM) como herramienta para la obtención de aproximaciones en problemas donde el hamiltoniano es esencialmente cuántico y en el estudio de la cinética de sistemas de variables discretas con interacción. Con este objetivo se exploran los casos más sencillos de las aproximaciones de tipo CVM a la energía libre, especialmente la aproximación de Bethe y Kikuchi (para una red bidimensional). Se estableció la metodología para la obtención de operadores estadísticos locales, las implicaciones algorítmicas y numéricas y su relación con los resultados previamente conocidos para sistemas clásicos. Se describen las transiciones de fase a través de los observables locales. En el análisis de la dinámica se consigue demostrar que las aproximaciones utilizadas en la literatura precedente para el estudio del estado estacionario de la dinámica en tiempo discreto son útiles y extensibles al caso en cuestión. Para sustentar esta afirmación se comparan con las simulaciones estocásticas de Monte Carlo correspondientes. Para la dinámica en tiempo continuo se desarrolló la teoría exacta para sistemas definidos en redes sin lazos. Fue posible también obtener, a partir de estos resultados generales, aproximaciones numéricas en la forma de una ecuación maestra aproximada para las distribuciones locales instantáneas.

Eduardo Javier Domínguez Vázquez, Roberto Mulet Genicio, Alejandro Lage Castellanos
Pág(s):e-67
PDF
Nanoestructuras semiconductoras en base a óxido cúprico y dióxido de titanio: síntesis, caracterización y funcionamiento como fotoelectrodos

La interfaz tridimensional CuO/TiO2 resulta de interés por sus posibles aplicaciones en la conversión de la energía solar; en particular, para la fotólisis del agua (obtención de H2 combustible a partir del agua con energía luminosa) y también para la conversión fotovoltaica. Se caracterizaron compositos CuO/TiO2, que presentan una interfaz tridimensional, obtenidos por dos nuevas técnicas: mezcla de los nanopolvos componentes e impregnación húmeda modificada. Ambos métodos son simples, amigables con el medioambiente y de bajo costo. Ambos logran una nanoestructura porosa con una interfaz tridimensional penetrable por un conductor de huecos, formada por nanocristales de TiO2 y CuO con dimensiones menores de 40 nm, mientras que las cristalitas de CuO están en el rango de 15-32 nm. Cuando el precursor utilizado es una solución acuosa de acetato de Cu(II), las nanopartículas de CuO en el composito CuO/TiO2 no son cristalinas, no presentan orden lejano, pero son cristalinas cuando se utiliza el formiato de Cu(II) como precursor. La dimensión de los nanocristales depende de la concentración de la solución precursora y del tiempo de inmersión. Se explica que la masa de los nanocristales con el tiempo de inmersión cumple que m (t) = Kτ [1 – exp (t/τ)]. Cuando se utiliza una solución acuosa 160 mM de formiato de Cu(II), esta dependencia se hace prácticamente lineal para tiempos inferiores a 60 min. También el valor del gap aumenta cuando el tiempo de inmersión disminuye. En particular el gap creció de 1,41 ±0,03 eV para un tiempo de inmersión de 18 h, a 1,49 ±0,03 eV para 30 s, lo que se atribuye a la disminución del tamaño de las nanopartículas. Los espectros de absorción reportados demuestran que los compositos sintetizados extienden la absorción de la radiación por parte del TiO2 al rojo e incluso algo del infrarrojo. Los valores del gap obtenidos son cercanos al valor óptimo para que un semiconductor convierta la radiación solar.

Para partículas de CuO y TiO2 menores de 30 nm, los cálculos demostraron que el campo eléctrico existente no es capaz de separar las cargas en la interfaz CuO/TiO2. Esto implica que la separación de cargas solo ocurre si las energías de los estados ocupados en el CuO son mayores que las de estados vacíos en el TiO2. Cuando se analiza el sentido de la fotocorriente en las celdas fotoelectroquímicas con fotoelectrodos obtenidos por cualquiera de los métodos reportados y cualesquiera parámetros de fabricación, se concluye que el CuO inyecta electrones al TiO2. Esto implica que para las nanopartículas de CuO obtenidas el fondo de la banda de conducción está por encima que el del TiO2, que existen estados electrónicos ocupados en el CuO (debido a la absorción de fotones incidentes) que tienen energías superiores a estados vacíos en el TiO2. Las pérdidas estimadas asociadas a la absorción de fotones y las recombinaciones dentro del propio nanocristal de CuO permitieron concluir que las pérdidas principales se deben a las recombinaciones en defectos superficiales e interfaciales.

Elena Vigil Santos, Fresnel Forcade Zamora, Bernardo González Ramírez, Rony Snyders, Xavier Noirfalise, Gregory Guisbiers, Kenny Padrón Alemán, Emilio J. Juárez-Pérez, Pierre Saint-Grégoire, Lídice Vaillant, Miguel Guada Azze, Adrián Alberto Benedit Cárdenas, Ariel Santana Gil, Camila Laza López, Ramsel Toledo León, Suset Santana Hernández
Pág(s):e-668
PDF
Particularidades de la meteorología marina en aguas cubanas

Se presentan los resultados de investigación obtenidos durante los años 2000 a 2017, condensados en dos libros publicados en 2017, así como artículos publicados en revistas arbitradas, memorias de eventos y compendio, acerca de las principales particularidades de la meteorología marina y los eventos severos enlazados a estas particularidades en el entorno cubano, donde destacan la ocurrencia de las inundaciones costeras y las características de la estructura termohalina como factor influyente en la evolución de los huracanes y, por tanto, del régimen de inundaciones costeras. Las primeras versiones de estas obras son anteriores a 2014, pero durante la ejecución del proyecto cubano-noruego COLLABORATE, concluido en 2016, considerando la vigencia de sus contenidos, se favoreció la edición de ambas, así como su publicación por la Casa Citmatel en 2017. Los libros son de interés para estudiantes de diversos niveles (licenciatura, maestría, doctorado), para investigadores y para estudiosos del medio marino cubano, insertado en el entorno del océano planetario y sus particularidades.

La obra Meteorología marina incluye una descripción de los eventos físicos en el océano planetario, como producto de la interacción océano-atmósfera, que afectan la vida humana, y se particularizan las peculiaridades de las aguas que rodean a Cuba, así como la representación físico-matemática de estos procesos; al hacerlo se demuestran sus posibilidades de predicción numérica. Estos estudios se complementan con el análisis de la influencia de las mareas, el evento ENOS, la componente termohalina de las corrientes marinas y otros efectos hidrometeorológicos.

La obra Inundaciones Costeras en Cuba. Influencia de la estructura termohalina es complemento de la primera y enfatiza en la ocurrencia de las inundaciones costeras bajo la acción de huracanes, frentes fríos, vientos del sur y combinaciones de sistemas sinópticos, destacando las zonas más sensibles a estos eventos. Mediante el análisis de datos oceanográficos, se caracteriza la estructura termohalina y sus componentes principales como son la capa homogénea, el máximo de salinidad y otras, la distribución espacial y el curso anual de cada parámetro, así como las áreas más favorables al desarrollo de los ciclones tropicales.

Los resultados obtenidos durante el período de trabajo, también han sido utilizados en cursos nacionales e internacionales y han tributado a tesis de diploma, diplomado, maestría y un doctorado. Los conocimientos físico-matemáticos adquiridos son aprovechados en la aplicación de modelos numéricos libremente disponibles para pronosticar el movimiento de eventos severos, principalmente de huracanes y el oleaje que los acompaña, elementos imprescindibles para la predicción de inundaciones costeras.

Ida Mitrani Arenal, Oscar Onoe Díaz Rodríguez, Alejandro Vichot Llamo, Axel Hidalgo Mayo, Rafael Pérez Parrado, Isidro Salas García, Carlos Manuel Rodríguez Otero, Ada Luisa Pérez Hernández, Osvaldo Enrique Pérez López, Alejandro Morales Abreu, Jarmila Pérez Canet, Jorge Viamontes Fernández, Ivette Hernández Baños, José Alejandro Rodríguez Zas, Alexis Pérez Bello, Raysel Cangas Tamarit, Evelio García Valdés, Lourdes Álvarez Escudero, Javier Cabrales Infante, Yoania Nieves Povea, Yunit Juantorena Alén, Maritza Ballester Pérez, Israel Borrajero Montejo, Daniel Martínez Castro, Arnoldo Bezanilla Morlot
Pág(s):e-669
PDF
Recubrimientos bioactivos de base hidroxiapatita sobre titanio y sus aleaciones para aplicaciones biomédicas

Las soluciones que la medicina moderna brinda ante las enfermedades óseas han propiciado que las ciencias contemporáneas dediquen cada vez más esfuerzos al desarrollo de biomateriales que mejoraren la capacidad funcional del individuo y su calidad de vida. Uno de los puntos críticos que se requiere superar es conseguir la fijación satisfactoria entre implante y tejido óseo. Sobre esta base, el objetivo del trabajo consistió en el desarrollo de una tecnología novedosa para obtener recubrimientos cerámicos de hidroxiapatita sobre titanio (Ti) y su aleación Ti6Al4V, utilizada en cirugía osteoarticular, combinando el método de sol-gel con una cristalización por tratamiento térmico a presión reducida, a bajas temperaturas. Los resultados del trabajo demostraron que con estos métodos se obtienen recubrimientos uniformes de hidroxiapatita con características texturales de porosidad controlada, mejor adherencia y efecto protector al fenómeno de la corrosión, propiedades requeridas para su uso en implantes óseos. Además, los ensayos de citocompatibilidad in vitro demostraron que los materiales obtenidos no son citotóxicos. Por otra parte, la obtención de piezas de titanio poroso recubiertas con hidroxiapatita, garantiza el equilibrio biomecánico y biofuncional, así como la obtención de la porosidad de tamaño adecuado (≥100 μm, 40-50 %vol) de tipo interconectada, permitirá el crecimiento del hueso hacia el interior del implante y el transporte del fluido fisiológico. Sobre la base de los resultados de caracterización químico-física, la morfología, la adherencia y la impedancia de los sistemas obtenidos, los recubrimientos de hidroxiapatita, además de sus propiedades de biocompabilidad, sirven como capa protectora al fenómeno de la corrosión haciendo promisorio el sistema para posibles aplicaciones biomédicas como prótesis ortopédicas.

Eduardo Peón Avés, Juan Carlos Galván Sierra, Antonia Jiménez Morales, Amir A. El Hadad, Violeta Barranco, Gloria Dulce de Almeida Soares
Pág(s):e-670
PDF
Aceite de hígado de tiburón del litoral norte de Cuba como ingrediente activo en el desarrollo de formulaciones farmacéuticas

Al aceite de hígado de tiburón se le atribuyen múltiples beneficios terapéuticos debido a su composición química. A nivel internacional, las industrias farmacéutica y alimentaria han elaborado diversas formas terminadas empleando el aceite de hígado de tiburón. La generalidad de ellas es empleada como suplemento nutricional; sin embargo, el aceite de hígado de tiburón aún no aparece oficializado como principio activo e n las farmacopeas, así como tampoco aparece reportada ninguna forma farmacéutica con este ingrediente activo. El interés por disponer de suplementos a partir de fuentes naturales, de las cuales el aceite de hígado de tiburón constituye un ejemplo, requiere el diseño de formas farmacéuticas con adecuada calidad y estabilidad. Con este fin, la evaluación de la mezcla de aceite de hígado de tiburones costeros del litoral norte de Cuba, como ingrediente farmacéutico activo de origen natural, posibilitó el desarrollo de un nuevo producto farmacéutico de origen natural que cumple con las exigencias nacionales e internacionales establecidas. El trabajo se realizó en tres etapas: mezcla de aceite, proceso de microencapsulación y desarrollo del producto farmacéutico. En la primera etapa de la investigación se realizaron las evaluaciones de la mezcla de aceite, se desarrollaron y validaron los métodos analíticos, se establecieron las especificaciones de calidad, y se realizaron los estudios de estabilidad y la evaluación toxicológica del aceite. En la segunda etapa se optimizaron los procesos de encapsulación, se desarrollaron y validaron los métodos analíticos, y los estudios de estabilidad y toxicológicos. Por último se desarrolló la forma terminada y se cumplieron las etapas establecidas a nivel nacional e internacional para estos productos farmacéuticos. Los resultados propuestos contribuyen al cumplimiento de una de las líneas priorizadas de trabajo del Ministerio de Salud Pública: avalar científicamente el uso de productos de origen natural, y contribuyen a incrementar el arsenal terapéutico de Cuba. Han sido presentados y defendidos exitosamente en 10 artículos científicos publicados en importantes revistas de visibilidad internacional, la defensa de 7 tesis de diploma, 1 de maestría y un doctorado, así como en 33 trabajos presentados en eventos científicos (30 internacionales y 3 nacionales), 3 resultados científicos relevantes, 4 logros científicos relevantes y 7 premios científicos.

Caridad Margarita García Peña, Mirta Castiñeira Díaz, Mirna Fernández Cervera, Antonio Nogueira Mendoza, Addis Bellma Menéndez, Vivian Martínez Espinosa, Nilia de la Paz Martín-Viaña, Osiris Blanco Cantero, Yoanly Sanz Pedraja
Pág(s):e-671
PDF
Contribución científica al uso racional de plantas medicinales que crecen en la región oriental de Cuba

Gymnanthes lucida Sw., Croton linearis Jacq. y Zanthoxylum pistaciifolium Griseb han merecido la atención de investigadores del Departamento de Farmacia de la Universidad de Oriente debido al número de citaciones en estudios etnofarmacológicos, la no existencia de reportes bibliográficos que avalen la actividad antimicrobiana informada para las hojas, así como la insuficiente existencia de estudios fitoquímicos. Este escaso conocimiento científico no ha permitido avalar científicamente sus usos tradicionales como antimicrobianos, por lo que se precisan estudios que profundicen en esta propiedad farmacológica y en su composición química como evidencias experimentales que permitan una futura aplicación farmacéutica. Por otro lado, debido a la gran importancia que poseen los dípteros muscoides en la salud pública, existe un elevado interés sobre el control de estos organismos, por lo que se buscan métodos que sean menos agresivos al hombre y al medioambiente, como por ejemplo, el uso de insecticidas naturales. Se considera una buena alternativa el estudio de las plantas. La flora cubana ha sido poco estudiada como fuente de plaguicidas; sin embargo, numerosas plantas son utilizadas por los campesinos como repelentes o como materia prima para la preparación de extractos de manera artesanal. Persea americana Mill, Pouteria mammosa, Ocimun Sanctum y Cybompogom citratus constituyen ejemplos de este uso tradicional. Esta investigación, por tanto, aporta al conocimiento fitoquímico de las especies vegetales G. lucida Sw., C. linearis Jacq. y Z. pistaciifolium Griseb, ya que por vez primera a nivel mundial se identificaron en extractos totales y fases derivadas un total de 214 constituyentes químicos presentes en las hojas y la corteza. Uno de estos compuestos (diterpeno ent-traquilobano: G. lucida) resultó desconocido en la naturaleza.

También se ofrecen por vez primera evidencias científicas que avalan el uso tradicional antimicrobiano de estas tres especies vegetales frente a S. aureus, P. aeruginosa, Candida sp., T. rubrum, L. amazonensis y T. cruzi. Cuatro especies vegetales también fueron evaluadas por vez primera como insecticidas. Los aceites esenciales de las hojas de O. sanctum L. y C. citratus (DC), un ungüento (15 %) preparado a partir del aceite esencial de la albahaca, extractos acuoso e hidroalcohólico al 25 % de las semillas de P. mammosa L. Cronquist y dos extractos hidroalcohólicos de semillas de P. americana Mill. demostraron actividad cuando fueron evaluados frente a seis especies de dípteros de importancia sanitaria y forense, por lo que pudieran constituir potenciales candidatos como insecticidas naturales.

Ania Ochoa Pacheco, Idelsy Chill Núñez, Julio César Escalona Arranz, Carlos Manuel Dutok Sánchez, Silvia Molina Bertrán, Yamilé Heredia Díaz, Jesús García Díaz, Rosalía González Fernández, Yordania Matos Gámez
Pág(s):e-672
PDF

Ciencias Sociales y Humanísticas

Atlas de la infancia y la adolescencia en Cuba. Análisis a partir del censo de población y viviendas de 2012

Este atlas, primero del que se tenga noticias en Cuba, permite avanzar en el conocimiento de un segmento de población de especial prioridad en el país, a la vez que aporta otras formas de utilización de los datos censales y favorece la identificación de los heterogéneos contextos territoriales donde residen niños y adolescentes. La investigación se fundamenta en el filtrado de los datos censales para el segmento de población a estudiar, y sus padres convivientes, así como el enlace de esta con la base de viviendas del propio censo. Se definieron 23 variables de la dimensión de población y 17 de viviendas, y se crearon nuevas variables. En todos los casos, se particularizaron las distribuciones para las 15 provincias y 168 municipios, zonas urbanas y rurales, por sexo y en algunos casos por los subgrupos de edades que considera la UNICEF. A partir de las bases obtenidas se elaboraron tablas de indicadores, que se vincularon a la base cartográfica digital 1:100 000 GEOCUBA 2011, mediante la cual se redactaron 327 mapas. Se adoptó un modelo original de gráficos que apoyara la identificación de la heterogeneidad de las distribuciones a lo largo del país, para un total de 352. En la obra se analiza la distribución de los niños y adolescentes por provincias y municipios en las zonas urbanas y rurales, montañosas y llanas, según categorías de asentamientos; cómo se diferencian por color de la piel o por la condición de nativos en sus lugares de residencia; por discapacidades; por escolaridad de los adolescentes, entre otros. Se describe la cantidad de niños en los hogares, los tipos de familias, la convivencia con sus padres y las características de estos, como el estado civil y conyugal, el nivel de escolaridad, la actividad a la que se dedicaban, las ocupaciones laborales y la tenencia del empleo. Por último, se tratan las características de las viviendas donde residen niños y adolescentes, los materiales de construcción; el modo y las fuentes de abasto al agua; la energía o combustible para cocinar, las fuentes de alumbrado, entre otros indicadores. El Atlas de la infancia y la adolescencia en Cuba. Análisis a partir del Censo de Población y Viviendas 2012 pretende apoyar con la integralidad que se precisa las prioridades de actuación y la evaluación de avances en la gestión del bienestar de niños y adolescentes en cualquier nivel sectorial e institucional del país.

Luisa Íñiguez Rojas, Edgar Figueroa Fernández, Janet Rojas Martínez, Janet Rojas Martínez
Pág(s):e-673
PDF
Concepción teórico-metodológica del currículo de la primera infancia en la dimensión relación con el entorno

La búsqueda de procesos de perfeccionamiento curricular dirigidos a elevar la calidad de la labor educativa en la educación de la primera infancia es una exigencia permanente en el contexto de la educación cubana, y constituye el centro de atención de la investigación que se presenta, cuyo objetivo está dirigido a desarrollar una concepción teórico-metodológica que favorezca el perfeccionamiento del currículo de la primera infancia en la dimensión relación con el entorno. Esta tiene como antecedentes la labor sostenida de los autores en proyectos asociados a programas de alto grado de pertinencia, actualidad e impacto, relacionados con la educación de la primera infancia, como el programa ramal 1, “Continuidad de las transformaciones del sistema de Educación Preescolar Cubano”; el programa ramal 11, “La Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible desde la institución escolar” y “Problemas actuales del Sistema Educativo Cubano. Perspectivas de desarrollo”. El resultado científico consiste en una concepción teórico-metodológica que parte de los fundamentos generales del currículo de la primera infancia y lo concreta en una dimensión; siguiendo como lógica las tareas del diseño curricular propuestas por Rita Marina Álvarez de Zayas. Abarca la determinación de los núcleos básicos y requerimientos que respaldan la concepción de la modelación y estructuración de la dimensión que contiene sus objetivos generales y por etapas (infancia temprana y preescolar) y años de vida, contenidos generales y por años de vida, orientaciones metodológicas generales y particulares por año de vida, donde se precisan las estrategias didácticas que deben desarrollar los agentes educativos con los niños de esa faja etaria a partir de sus características. En la organización para la puesta en práctica, a partir de la determinación de necesidades de capacitación de los agentes educativos para la implementación del currículo en la dimensión relación con el entorno, se planifica la capacitación en cuatro ciclos, desde la red interna de la educación de la primera infancia en los consejos populares del pilotaje.

Clara Luz Cruz Cruz, Sonia Andrea García Sánchez, Teresa Elena Pérez Borroto Baláez, Yiliam Cárdenas Rodríguez, Erlena Cruz Hernández, Marisela Duarte Vicente, Norma Amalia Rodríguez Barrera, Olga Lidia Pérez Fleites
Pág(s):e-674
PDF
Contribución a la gestión económico-financiera del Ministerio de Educación Superior

Esta obra científica constituye una contribución a la gestión económico-financiera del Ministerio de Educación Superior (MES). Surge en el proceso de perfeccionamiento de la actividad económica, iniciada en 1998, a partir de la Primera Conferencia Científica Nacional que marcó el comienzo de un diagnóstico integral sobre los procesos de la gestión económico-financiera en el MES. Entre otros factores, la débil utilización de la contabilidad como instrumento de dirección y el ausente intercambio con instituciones nacionales e internacionales en este campo de la ciencia denotaba el insuficiente reconocimiento al desempeño de la gestión económico-financiera en la organización. En estas circunstancias, se diseñó un nuevo modelo de gestión económico-financiera, que declaró la política oficial en cuanto a los procesos principales que lo componen: planificación, administración financiera, contabilización y comercialización. También incluyó los subsistemas de control interno, informatización, estadística e información, recurso humano y organizacional. El modelo de gestión económico-financiera que se propone en esta investigación marcó el inicio de la conceptualización y de un proceso sistemático de reordenamiento y evolución permanente en el área económica del MES. Su implementación durante casi una década en la red de centros de educación superior del MES permitió la actualización de cada sistema y subsistema en correspondencia con la actualización del modelo económico cubano, esbozado en los lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución Cubana. Destacan entre los principales impactos en la organización: i) la formación y capacitación de recursos humanos con un sistema de gestión del conocimiento con marcados resultados en las áreas económicas, contables y financieras; ii) la asimilación del sistema de gestión integral ASSETS y la migración a cuatro versiones certificadas por los órganos competentes; iii) el perfeccionamiento del sistema estadístico y de información, en particular para la gestión económico-financiera, satisfaciendo las necesidades internas de la organización y externas de los organismos que la solicitan; iv) la creación de sitios web y sitios de gestión de contenidos de los procesos inherentes a la gestión económico-financiera de cada institución; v) la implantación en el 100 % de la organización del Sistema de Gestión de la Nueva Universidad (SIGENU) como base informativa del nivel de actividad que garantiza la calidad, uniformidad y fiabilidad de la información estadística que se recolecta y procesa a nivel de organismo, y que sirve como soporte para la toma de decisiones a todos los niveles de la dirección del MES y del país; vi) la publicación mensual de la estadística oficial para la toma de decisiones en las entidades y la organización; vii) la publicación del Prontuario Estadístico anual con las principales informaciones de la educación superior cubana, y viii) auditorías externas con resultados positivos en más del 95 % de las entidades de manera estable y sostenida. La implementación de estas innovaciones en la gestión económico-financiera de la organización ha permitido la publicación de artículos científicos y libros en bases de datos de reconocido prestigio internacional y potenciado la preparación y asimilación de nuevos conocimientos en los cuadros, directivos, especialistas, técnicos y trabajadores del MES.

Armando Lauchy Sañudo, Miriam Isabel Alpízar Santana, Miriam Isabel Alpízar Santana, Francisco Borras Atienza, José Acevedo Suárez, Mayra Carmona González, Giraldo de la Caridad León Rodríguez, Reynaldo Velázquez Saldivar, Eduardo Cruz González, Miguel Castillo Díaz, Silvia Margarita Viña Brito, Gliceria Gómez Ceballos, Fernando Uset Ruiz, José Mario León Guerra, Mayra Noemi Levy, Felipe Ramos Carrillo, Cersleyde Hernández Ortiz, José Manuel Salgado Regalado, Ana de Lourdes Toralbas Blázquez, Lizmary Ricardo Herrera, Idith Gorrín Zagolvalov, Javier Cruz Hernández, Raúl de la Peña Silva
Pág(s):e-675
PDF
Magela Romero Almodóvar
Pág(s):e-676
PDF
Encuentros cercanos de vario tipo: estudios de literaturas en diálogo

La investigación recoge un conjunto de ensayos que comparten una proyección común: la puesta en evidencia de las afinidades literarias, ideológicas, culturales entre obras y referentes pertenecientes  a contextos diversos, iluminados recíprocamente en el diálogo que propician los análisis y las sugerencias aportadas por la autora. El trabajo se estructura en tres secciones que connotan los tres modos en que se produce la interacción entre los textos convocados. Tal manera de organizar y abordar los objetos de análisis representa, asimismo, una reconsideración metodológica de los estudios de literatura comparada, que se han enriquecido y han ampliado su espectro a lo largo del tiempo. Esa perspectiva metodológica y la línea de investigación concomitante, que la profesora  Bello  desarrolla desde hace años y que comparte intereses con los estudios de  literatura cubana –uno de los principales campos de investigación de los estudiantes y profesores de la carrera de Letras– permite poner en relación el  proceso literario y cultural cubano con otros contextos culturales y disciplinas, y demuestra el fecundo diálogo que ha sostenido y sostiene nuestra cultura con obras y  autores extranjeros, en una relación de intercambio recíprocamente enriquecedora, aunque no medie siempre el contacto directo. Entre los contenidos tratados aparecen estudios sobre Alejo Carpentier y Dario Fo, Virgilio Piñera y Albert Camus, Guido Cavalcanti y Dante Alighieri, Félix Pita, Mirta Aguirre, Eliseo Diego. Son todos acercamientos que han enriquecido el conocimiento no solo sobre una literatura internacional canónica que hace de marco determinante de cualquier creación nacional, sino también sobre la literatura cubana de varas épocas. Como se podrá advertir, este resultado se ha ido socializando de modo muy diverso y sistemático en los últimos años. Ha obtenido importantes reconocimientos de carácter nacional e internacional, al mismo tiempo que ha sido de mucha utilidad en la labor de actualización de la carrera de Letras en todo el país y de los estudios de filología hispánica en algunas universidades italianas.

Mayerín Bello Valdés
Pág(s):e-677
PDF
Encuesta nacional sobre igualdad de género

La Encuesta Nacional sobre Igualdad de Género (ENIG-2016) se desarrolló con el objetivo de identificar los avances en materia de igualdad de género en Cuba y las principales manifestaciones de desigualdades aún existentes en diferentes ámbitos sociales. Se realizó desde un abordaje cuantitativo y tiene representatividad nacional por sexo, zona de residencia y región, para las personas de 15 a 74 años. Los resultados obtenidos evidenciaron un conjunto de cambios relacionados con algunas valoraciones, mitos y concepciones de género, a la vez que se encontró la persistencia de prejuicios y actitudes tradicionales que sustentan la reproducción de desigualdades de género en diferentes esferas sociales. El estudio arrojó resultados actualizados y novedosos sobre avances y persistencia de estereotipos vinculados al empleo, la familia, la sexualidad, los roles materno y paterno. Se evidenció un patrón tradicional de género en la distribución del trabajo no remunerado al interior de los hogares, en el tiempo que hombres y mujeres destinan a la realización de tareas domésticas y de cuidado con una marcada desventaja para estas últimas. Respecto a las relaciones de pareja se indagó sobre las causas más frecuentes de discusión, los motivos de ruptura con la pareja anterior, la autonomía al interior de la relación y el conocimiento sobre los derechos relacionados con la separación o divorcio de parejas que tienen descendencia en común. Por último, se obtuvo una caracterización de la violencia contra la mujer en el marco de las relaciones de pareja atendiendo a su frecuencia, prevalencia, tipos y principales manifestaciones. Los resultados del estudio constituyen insumos importantes para la elaboración de un conjunto de recomendaciones a las políticas públicas, a fin de contribuir a la deconstrucción de estereotipos y prejuicios existentes en la sociedad cubana.

Mayda Álvarez Suárez, María del Carmen Franco Suárez, Yelene Palmero García, Yenelis Díaz Medina, Marisol Iglesias Rodríguez, Ebel Quesada Gutiérrez
Pág(s):e-678
PDF
Fortalecimiento de capacidades e investigaciones en comunicación para la prevención y el control de enfermedades infecciosas

Este trabajo aborda resultados de investigación y capacitación en comunicación para la prevención y el control de enfermedades infecciosas, lideradas por el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí durante el período 2012-2017. De manera particular, incluye experiencias sobre arbovirosis, geohelmintosis y Ébola por sus impactos sanitarios, económicos, políticos y sociales. La complejidad del escenario epidemiológico internacional, debido al incremento sostenido de brotes de dengue e introducción y cocirculación de chikungunya, zika y fiebre amarilla conllevaron a un cambio del enfoque de comunicación para informar, sensibilizar y movilizar a los diferentes actores sociales involucrados en prevenir y controlar las arbovirosis. Entre los estudios desarrollados se analizaron estrategias, planes y programas de comunicación, y se exploraron conocimientos, percepciones y prácticas de la población y opiniones del personal de salud. Como resultado se elaboró la Estrategia Nacional de Comunicación para la Prevención de Arbovirosis, se evidenció la fortaleza del enfoque integrado y su impacto en la respuesta cubana de enfrentamiento a zika y otras arbovirosis, se adecuaron las iniciativas regionales de Organización Panamericana de la Salud al contexto cubano, se desarrollaron talleres de capacitación, y se fortaleció el componente monitoreo, evaluación y capacitación en la estrategia nacional.

Yisel Hernández Barrios, Dennis Pérez Chacón, Marta Castro Peraza, Luis Fonte Galindo, Linda S. Lloyd, Alina Pérez Carreras, Rayza Portal Moreno, Yisel Torres Rojo, Rosaida Ochoa, Susset Pérez Parra, María del Carmen Marquetti, María Guadalupe Guzmán
Pág(s):e-679
PDF
La fecundidad en Cuba. Miradas a diferentes contextosEn Cuba, desde la década de los 80 del siglo xx se han realizado investigaciones académicas que constituyen referentes para analizar la evolución de la fecundidad en el país y la influencia ejercida por las políticas sociales, el entorno socioeconómico y cultural. El comportamiento de esta variable deviene, además, objeto de interés político, dado su papel determinante en el cambio de la estructura por edades de la población que ha conducido a un rápido envejecimiento demográfico. De ahí la pertinencia de continuar su estudio para dar cuenta de sus regularidades, singularidades y aportar nuevos enfoques a su comprensión. Con este resultado se aporta una propuesta teórico metodológica para el estudio de la fecundidad cubana en el contexto cubano actual. Se actualizó el estado de la variable en los años más recientes, en tanto continuidad de su evolución y cambios, destacando sus peculiaridades. Es este uno de los aportes y novedad de las investigaciones que conforman este resultado científico. Su impacto queda demostrado en su introducción en talleres de capacitación y sensibilización en los temas de la dinámica demográfica para los decisores y comunicadores sociales en los territorios y aportó una propuesta de estrategia para la prevención del embarazo adolescente. Se actualizó la bibliografía de los módulos relacionados con la fecundidad en la Maestría Estudios en Población. La fecundidad en el período 2002-2014 se caracterizó por una trayectoria irregular y gradualmente decreciente en niveles por debajo del reemplazo, con una estructura temprana y predominio de los hijos de primeros órdenes, mientras se reafirmó un creciente aporte de las adolescentes. El comportamiento de los diferenciales mostró claras heterogeneidades. Se interrelacionan los elementos de nivel macro, de contexto social próximo e individual en el proceso de toma de decisiones en torno a la reproducción. El nivel macro y meso influyen en la situación social del desarrollo en las características de la fecundidad adolescente y a través de ella. El embarazo y la maternidad en la adolescente condicionan que las características de la situación social del desarrollo se desarticulen con relación a lo esperado para la etapa de la adolescencia. La fecundidad de las cubanas migrantes en Estados Unidos se caracteriza por ser muy semejante a la fecundidad de las cubanas en Cuba (en ambos casos por debajo del nivel de reemplazo) en términos de nivel y más envejecida en lo que se refiere a la estructura. Siendo así, la fecundidad de las cubanas residentes en Estados Unidos de modo general sería una prolongación de la fecundidad en Cuba. Los resultados fueron presentados en 9 eventos científicos, 3 nacionales y 6 internacionales; en el Polo de Humanidades del país, en la Comisión de Prevención social del municipio Campechuela y a especialistas municipales del CITMA en La Habana. Se realizaron 8 cursos de capacitación y posgrado en 6 provincias. Al resultado se le dio salida a través de tres tesis doctorales, una de ellas premiada como la mejor tesis doctoral en ciencias sociales y humanidades defendida en 2017. Se logró la publicación de cuatro libros y 19 artículos en revistas científicas, 18 de Grupo I, recibiendo uno de ellos una mención al mejor artículo científico de las ciencias sociales y humanidades en 2017
Matilde de la Caridad Molina Cintra, Daylín Cecilia Rodríguez Javiqué, Livia Quintana Llanio, Grisell Rodríguez Gómez, Juan Carlos Albizu-Campos Espiñeira, Antonio Aja Díaz
Pág(s):e-682
PDF
La Habana de la Ilustración (1763-1790)

El resultado consiste en un texto titulado La Habana de la Ilustración, que forma parte de un proyecto editorial del autor sobre la historia de la vida cotidiana y la cultura material en la ciudad de La Habana, y se ubica dentro de un período histórico limitado entre 1760-1790. Estas categorías mencionadas implican una forma de exponer y tratar la información histórica que condiciona la redacción y organización del texto y el tipo de escritura que debe adoptar el relato para establecer una recepción lo más lo más amplia posible entre los lectores. El contenido analiza los cambios en la estructura material de la ciudad y en su vida social en la medida que se produjo un tránsito de su papel de puerto de escalada de la navegación oceánica hacia el de ciudad capital, tributaria de una región agrícola productiva, y donde la metrópoli ensaya nuevas formas de dependencia administrativa y comercial, y también un nuevo orden de defensa. En este contexto se produjo una actualización o modernización de alcance general que afectó a todos los niveles de la existencia cotidiana, impulsada por las reformas de la monarquía absoluta e ilustrada de Carlos III. Los límites temporales de la tarea desarrollada coinciden con el reinado del monarca y la actividad reformista de sus ministros y de los capitanes generales nombrados para Cuba (1763-1790). Los cambios se produjeron en todos los órdenes de la organización de la vida urbana −político, social y económico− y tuvieron una particular intensidad en la década de 1770-1780 durante el gobierno del capitán general Marqués de la Torre. El libro no es la respuesta de una tesis, sino la descripción de los efectos de un proceso de reformas a través de diferentes prácticas culturales y obedeciendo a un programa basado en los principios de la Ilustración. No se estructura por acontecimientos sociales o sucesos destacados sino por los contenidos propios de la cultura material y de las costumbres urbanas. La estructura del texto está concebida en forma de ensayo con introducción, cinco capítulos y bibliografía. Capítulo primero: análisis del nuevo plan de fortificación y defensa de la ciudad y de la organización de las milicias locales. Capítulo segundo: efectos de los reglamentos y bandos de gobierno impresos como instrumento dinámico de divulgación e incorporación de nuevos comportamientos sociales en la población. Capítulo tercero: análisis del plan de obras públicas que reorganiza los espacios urbanos y algunas de las edificaciones civiles de la ciudad a partir del gobierno del marqués de la Torre en 1772. Capítulo cuarto: análisis de la proyección de las reformas sobre la jurisdicción rural. Capítulo cinco: describe el impacto de los cambios culturales en sectores performáticos o transitorios de la vida urbana como la fiesta y el vestuario, incorporando algunos testimonios de viajeros.

Carlos Venegas Fornias
Pág(s):e-683
PDF
La integración social de las personas transexuales en Cuba

A lo largo de la historia, en diferentes contextos, las clases dominantes han creado mecanismos para el control social de la sexualidad, en confrontación con otros grupos y clases sociales que quedan en una relación de subordinación y desventaja. Esta situación ha contribuido a la existencia de procesos de desintegración social de las personas transexuales, que son aquellas que expresan inconformidad y sufrimiento por la contradicción que les genera la imposición social de un rol de género acorde al sexo biológico de nacimiento y el género con el cual se identifican. El libro presenta la investigación “Estrategia para la integración social de las personas transexuales en el contexto actual de la sociedad cubana”, en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Sociológicas, realizada por su autora en la Facultad de Filosofía e Historia, del Departamento de Sociología de la Universidad de La Habana. Este reconoce como objetivo el que sustentó la investigación doctoral: proponer una estrategia que facilite la integración social de las personas transexuales en el contexto actual de la sociedad cubana. En la investigación se empleó un enfoque teórico-metodológico, analítico propositivo y cualitativo. Como métodos de investigación se emplearon el análisis de documentos, el cuestionario y la entrevista semiestructurada en profundidad. El análisis de la información se realizó cualitativa y cuantitativamente. El contenido de los instrumentos fue evaluado por expertos. Los resultados evidencian situaciones discriminatorias en la realidad cubana actual, asociadas a las orientaciones sexuales y las identidades de género, sustentadas en pautas culturales dominantes. Los ámbitos salud y religión aparecen como los más favorables para la integración social de las personas transexuales. Familia, escuela, colectivo laboral, espacios culturales, de participación local y las normas jurídicas funcionan como ámbitos con fuerte peso desintegrador. En la base de las desigualdades identificadas opera una concepción de políticas públicas en términos de totalidad homogenizada que no sitúa suficientemente la mirada en la otredad, y, cuando lo hace, es en el sentido de incorporarla a la pauta homogeneizadora del poder. Finalmente se hace una propuesta que toma como punto de partida una concepción de estrategia social. Su enfoque central es el de acciones de protección y restauración de derechos, en las que, además del rol que corresponde al Estado en el diseño e implementación de las políticas públicas, se promueve la participación consciente de las personas transexuales en la creación de condiciones que favorezcan su integración social.

Mariela Castro Espín
Pág(s):e-684
PDF
La Tesorería del Partido Revolucionario Cubano (1892-1895)

Esta es una obra poco común acerca de la organización creada por José Martí para preparar la guerra contra el colonialismo español y sentar las bases de la futura república cubana, pues los estudios sobre el tema han abordado la tesorería como un elemento secundario, y no existe una monografía o un capítulo de libro dedicado a esta. Las afirmaciones, en ocasiones absolutas, sobre el sustento material de los tabaqueros a la organización independentista se basan en estudios acerca de los trabajadores en las emigraciones y en apreciaciones de carácter general, sin el apoyo de la documentación al respecto, en la cual se comprueba que, si bien la mayor parte de los fondos provinieron de las contribuciones entregadas periódicamente por diversos sectores laborales, también lo fueron de los miembros de los diferentes clubes existentes en las localidades, las colectas, donaciones personales y actividades como fiestas, tómbolas, rifas, etcétera. Además, tras la consolidación de la labor organizativa, el Delegado solicitó directamente el apoyo de los propietarios de fábricas y comercios grandes y medianos. Determinar la magnitud del aporte de las diferentes clases sociales de las emigraciones, y el volumen mayoritario de los sectores populares, requirió el estudio de los registros contables del Partido, la clasificación de las informaciones de modo que pudiera delimitarse la procedencia de los fondos, cuantificar los aportes por sectores y actividades, así como precisar el destino de los mismos. El estudio a fondo de toda la documentación disponible y su análisis exhaustivo ha posibilitado ofrecer resultados numéricos y valoraciones confiables, resumidos en tablas analíticas de ingresos y egresos situadas al final de cada uno de los cuatro capítulos, así como un resumen general, en anexo. Para ello fueron procesados, en primer lugar, los documentos que se encuentran en los fondos Archivo de la Delegación del Partido Revolucionario Cubano, Revolución de 1895, Archivo Máximo Gómez, Donativos y Remisiones, entre otros, que guarda el Archivo Nacional. La investigación se basó, también, en las referencias al tema que aparecen en la bibliografía dedicada al estudio de las emigraciones y de la actuación de los clubes, así como las informaciones en Patria y otros periódicos. Un valioso aporte de la obra lo constituye la reproducción facsimilar de las dos rendiciones de cuentas ―elaboradas por el Tesorero, Benjamín J. Guerra, avaladas por las firmas de este y del Delegado―, y de las páginas del Libro de Tesorería, donde se hallan las anotaciones que no podían ser de dominio público. Parte esencial del libro es el análisis de los procedimientos políticos y la labor ideológica puestos en práctica por José Martí y las direcciones de los clubes no sólo con el objetivo de incrementar los fondos del Partido, sino también generar la confianza en el empleo adecuado de estos, con la finalidad de sentar las bases de una política cimentada en principios éticos.

Ibrahim Hidalgo Paz
Pág(s):e-685
PDF
La toma de decisiones en proyectos de energización rural para la contribución a la mejora de la calidad de vida

Se presentan dos herramientas para el apoyo a la toma de decisiones en proyectos de energización rural: el modelo SURE, que constituye el resultado principal de varios proyectos de colaboración internacional y PNCIT que abarcan el periodo del año 2001 al 2011 y que se integra en el año 2015 al “procedimiento para la contribución a la mejora de la calidad de vida desde la energización rural” (PEMAR). PEMAR como procedimiento integrador consta de tres fases: la determinación de la situación inicial de la comunidad (fase I), la predicción de impactos por cada dimensión del desarrollo (fase II), y el proceso de gestión del grupo de trabajo de desarrollo local del Consejo de Administración Municipal (fase III). SURE se integra al procedimiento principal (PEMAR) en la fase I y II teniendo como función la determinación de la línea base; la evaluación de posibles soluciones de inversiones de energización rural mediante indicadores cuantitativos y cualitativos obtenidos a partir del impacto que se predice de las posibles alternativas energéticas valoradas en cinco recursos de la comunidad rural: recurso social, humano, físico, financiero y natural.

Se considera aporte teórico-metodológico-investigativo la recopilación y análisis de las principales concepciones sobre el aporte de la energía y sus fuentes renovables al mejoramiento de la calidad de vida y al desarrollo sostenible, con énfasis en el medio rural; todo lo que constituye la base del modelo y del procedimiento que se integran y diseñan. El aporte práctico-social radica en que se propone y aplican los procedimientos generadores de acciones recomendadas para perfeccionar la gestión del gobierno a escala territorial en apoyo a los Consejos de Administración Provincial (CAP) y Consejos de Administración Municipal (CAM). Varias aplicaciones de SURE, se realizan en Colombia en la comunidad rural “San José de Cravo Norte” y en Cuba en la comunidad rural aislada “Las Calabazas”. En las comunidades de “Manantiales” y “4to Congreso” se llevaron a cabo inversiones acordes a los resultados obtenidos y se reseñaron mediante artículos científicos de grupo II. PEMAR se introduce en la práctica en la comunidad “4to Congreso”, la cual se gestionó a partir del grupo de trabajo de desarrollo local del Consejo de Administración Municipal de Fomentos y otras estructuras locales. Desde el punto de vista económico se ofrecen bases metodológicas que pueden contribuir al ahorro de divisas al país en el proceso de asignación de recursos para la electrificación de objetivos económicos y sociales aislados. Además, se posibilita la potenciación de la reanimación económica de las ZNI. Constituyen un aporte medioambiental las bases metodológicas y el procedimiento propuesto, que se alinean con los indicadores de desarrollo sostenible en el ámbito rural de Cuba y la Agenda 2030 y los ODS, así como al plan del Estado "Tarea Vida" (CITMA, 2017). Los resultados y las mencionadas aplicaciones se presentan en dos publicaciones indexadas del grupo 1, con FI de 3.31 (Energy Policy) y 2.077 (Energies), en 3 publicaciones de grupo II, en 2 publicaciones en revistas del grupo 3, así como dos tesis doctoral y 5 tesis de maestría.

Taymi González Morera, Raúl Olalde Font, Judith Alazraque Cherni, Juan Felipe Henao Piza, Lucia Serrano Luján, Antonio Urbina Yeregui, Inocencio Raúl Sánchez Machado
Pág(s):e-686
PDF
Miradas a la economía cubana. Un acercamiento a la “actualización” seis años después

La obra que se presenta analiza el proceso de transformaciones en el modelo económico cubano que se ha dado en llamar “actualización”, enmarcado en la etapa que comenzó en 2011, a partir de la adopción de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba. Con este propósito se han incluido doce artículos, que deliberadamente se agruparon en tres áreas definidas: el contexto interno e internacional de la “actualización”; la dimensión mesoeconómica recogida en políticas y sectores específicos; y el ámbito microeconómico a partir del estudio de los “actores” de este proceso −entiéndase empresas estatales, cooperativas y cuentapropistas−. La obra incluye un prólogo escrito por Oscar Zanetti, y una introducción general a cargo de los compiladores. La compilación se organizó sobre la base de una concepción consensuada por todos los autores en torno a una serie de dimensiones centrales: 1) La oportunidad de proponer una análisis después de seis años de implementación de los Lineamientos, y una vez que se ha realizado un balance oficial en el VII Congreso del Partido. 2) La convicción de que los desafíos de este proceso responden a un conjunto de elementos que se originan de la interacción de aspectos domésticos y externos. Se refuerza la idea de que el contexto internacional es altamente relevante para los acontecimientos en Cuba. 3) La concepción de que, si bien la economía se ubicó en el centro del debate en los albores del proceso de “actualización”, las decisiones y la implementación práctica de las mismas sobrepasa con creces esta esfera, e incorpora activamente argumentos sociales, políticos, ideológicos y de las relaciones internacionales. 4) La comprensión de que la realidad socioeconómica y política de la sociedad cubana se hace cada vez más compleja, lo que demanda nuevos enfoques para su cabal comprensión, tanto desde el análisis científico como desde la toma de decisiones. 5) La certeza de que solo el debate franco, riguroso e informado, que incentive la participación, será capaz de crear las condiciones internas necesarias para avanzar exitosamente en estos nuevos derroteros que, a su vez, generan sus propias contradicciones.

El libro Miradas ha sido acreedor con anterioridad de los premios siguientes: Premio Provincial Raúl León Torras de la Asociación Nacional de Economistas de Cuba (ANEC) y mención al mismo Premio Nacional, y Premio UH al mejor libro en Ciencias Económicas, todos en el año 2017. Este libro tiene el propósito de contribuir a la solución de problemáticas de la economía cubana ya que todos los trabajos trascienden el diagnóstico de la problemática y ofrecen diferentes propuestas para la toma de decisiones que se mueven en los ámbitos de las políticas de transformaciones institucionales, reglas de juego y gestión de los diversos aspectos abordados. Esta contribución puede ser de especial utilidad en un momento en el cual la máxima dirección del país debate la plataforma programática de desarrollo hasta el 2030.

Ricardo Torres Pérez, Dayma Echevarría León, Antonio Romero, Juan P. Triana, Jessica León, Betsy Anaya, Anicia García, Indira Galtés, Mayra Tejuca, Jorge R. Ramírez, Rosa M. Guerra, Ileana Díaz, Camila Piñeiro, Dayrelis Ojeda, Zuleika Ferre, Héctor Pastori, Francisco Borrás
Pág(s):e-687
PDF
Modernizando la administración pública: la dimensión infocomunicativa del cambio de mentalidad

El proceso de “actualización del modelo económico y social cubano” constituye la máxima prioridad dentro de la agenda del Gobierno de la República de Cuba. Tiene asociado sustantivas transformaciones e impactos políticos y sociales con el objetivo de garantizar un desarrollo marcado no solo en temas de administración pública y del sector productivo cubano, sino en el propio desarrollo social y la participación activa de los ciudadanos cubanos en el proyecto de país, acorde con el propósito de garantizar y perfeccionar nuestro sistema socialista. Como resultado de lo anterior, la administración pública cubana se ha visto en los últimos años sujeta a cambios y modificaciones en relación con su concepción, visión y funcionamiento. Todo esto con el objetivo de garantizar no solo el desarrollo económico del país, sino avances sustanciales en la relación gobierno-ciudadanía. Dentro de las bases del modelo de desarrollo cubano, justamente la modernización de la administración pública figura entre las prioridades más relevantes, sobre la base de fomentar no solo un Estado proactivo e innovador, sino una relación más funcional y estrecha entre el Gobierno y la ciudadanía. Los ciudadanos, como actores fundamentales del proceso de transformaciones de la sociedad cubana, exigen, por otra parte, que se tengan en cuenta sus necesidades, motivaciones y realidades contextuales para una mejor participación e inserción en los procesos y transformaciones que se llevan a cabo en el contexto nacional. En la relación gobierno-ciudadanía, y específicamente en uno de los escenarios en los que esta se manifiesta, la administración pública, la información y la comunicación constituyen componentes sustantivos para su adecuado funcionamiento. Una gestión eficiente de tales escenarios infocomunicacionales generaría un mejor y mayor uso y tratamiento de la información, un mayor consenso en torno al proceso de cambios, y una proyección estratégica más articulada hacia el interior y el exterior de las organizaciones.

Raúl Garcés Corra, Yunier Rodríguez Cruz, Tania del Pino Más, Mayra Mena Mujica, Rayza Portal, Willy Pedroso Aguiar, Fidel A. Rodríguez, Magda León Santos, Ania Hernández Quintana, Yerisleydis Menéndez, William Tolentino, Zulia Ramírez Céspedes, Gloria Ponjuán Dante, Viena Medina González
Pág(s):e-689
PDF
Prácticas conyugales en las capas populares en el occidente de Cuba (La Habana, Matanzas, Cienfuegos y Trinidad) entre 1776 y 1886

La presente investigación es continuidad de los estudios sobre las relaciones interraciales en Cuba realizados por la historiadora española Verena Stolcke. A su vez rompe con antiguos esquemas que habían permanecido estáticos desde que salió a la publicidad en 1992 el texto de la autora antes mencionada, Racismo y sexualidad en la Cuba colonial. A partir del análisis de disímiles expedientes hallados en el Archivo Nacional de Cuba y en el Archivo Histórico del Arzobispado de La Habana se pudo constatar la presencia de prácticas conyugales (matrimonio y amancebamiento) entre individuos de desigual condición social y color de la piel en los espacios de La Habana, Matanzas, Cienfuegos y Trinidad. El estudio de la familia, así como al análisis de la población y la legislación tanto civil como eclesiástica referida al matrimonio y al amancebamiento en el marco cronológico escogido (1776-1886) es esencial. A partir de aquí se realiza un detallado análisis del fenómeno del amancebamiento, sus causas, el adulterio y la legitimación de hijos procreados fuera del matrimonio. Específicamente, se estudia la parroquia de Güira de Melena por la particularidad que presentan los registros de matrimonios y bautizos. Por último, se estudia el matrimonio y para esto fueron analizadas las solicitudes de matrimonio a instancias superiores, el disenso paterno ante un matrimonio desigual, los subterfugios de que se valieron las capas populares para lograr el matrimonio desigual como fueron el rapto consentido, el estupro voluntario y el depósito. De esta forma se logra revelar la tensión existente entre la Iglesia Católica y el Estado, ante las prácticas conyugales existentes y los enfrentamientos entre ambas instituciones por restarle poder una a la otra.

Leidy Abreu García
Pág(s):e-690
PDF
Primera caracterización de la seña sustantiva en la lengua de Señas Cubana

La comunidad Sorda de Cuba constituye un grupo social poseedor de un patrimonio cultural y lingüístico. Sus miembros han desarrollado la lengua de Señas Cubana (LSC) que forma parte indiscutible de dicho legado y que está en posición de desventaja, pues la utilizan únicamente en intercambios Sordo-Sordo, mientras que el uso del español se impone para el intercambio cotidiano (ámbito económico, político y social) con las personas oyentes. A partir de esta situación, el Centro de Superación y Desarrollo del Sordo, donde radica el Grupo de Investigación de la LSC (GILESC) se ha propuesto sistematizar los estudios de la LSC en función de actualizar a: instructores de LSC, intérpretes de todo el país y a otros especialistas vinculados a la atención de las personas Sordas que asisten a los cursos programados por la dirección docente. A este fin contribuyen los resultados de la investigación de la autora, porque propone la primera caracterización del sustantivo en la Lengua de Señas Cubana. El propósito fundamental es caracterizar esta clase léxico-gramatical desde las perspectivas morfológica, sintáctica y semántica. La metodología de trabajo se concibe a partir de un enfoque etnográfico, lo cual permite estudiar la lengua a partir de la producción de sus usuarios naturales. Los resultados de esta investigación podrán incluirse dentro de compilación de las descripciones gramaticales que actualmente realiza el Grupo de Investigación de la Lengua de Señas Cuna (GILESC) perteneciente al Centro de Superación de las personas Sordas (CENDSOR) y que tendrá una amplia repercusión en los campos dela investigación y dela educación de esta lengua en Cuba. El trabajo se inserta en un contexto particular en el que la comunidad Sorda cubana se ha pronunciado por el reconocimiento oficial de su lengua y los estudios descriptivos constituyen una pauta esencial para esta oficialización a nivel gubernamental, y en un contexto general, en el que el mundo reconoce la importancia del estudio de este tipo de lenguas y el respeto a las comunidades que las usan, muestra de ello es el hecho de que el pasado 23 de septiembre se celebró por vez primera el Día Internacional de la Lenguas de señas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 14 de noviembre de 2017.

Marianela Garau Cordovés
Pág(s):e-691
PDF
Contribución teórica y práctica a la didáctica del Cálculo Diferencial y del Álgebra Lineal para carreras de ingeniería

Las insuficiencias en el tratamiento didáctico de los conceptos en el proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA) del Cálculo Diferencial (CD) y del Álgebra Lineal (AL) en las carreras de ingeniería (CI) y las limitaciones de los estudiantes para resolver problemas matemáticos han sido estudiadas generalmente desde las ciencias pedagógicas, donde prevalecen propuestas que, por lo general, no tienen en cuenta las especificidades de la matemática como ciencia. El objetivo es contribuir, desde la teoría y la práctica a la didáctica del CD y el AL en las CI, desde la perspectiva de la formación y desarrollo conceptual, con fundamentos en el enfoque histórico-cultural del desarrollo humano y los enfoques socioepistemológico y ontosemiótico del conocimiento matemático (ESM y EOM) para perfeccionar el PEA de estas asignaturas y lograr un mejor desempeño de los estudiantes en la resolución de problemas matemáticos.

Todos los resultados responden a la labor realizada por un equipo de trabajo constituido por profesores de Matemática de ingeniaría y de preuniversitario, pedagogos, psicólogos, matemáticos, informáticos e ingenieros con categoría docente. Se aportan resultados inéditos que incluyen 2 modelos didácticos y 2 estrategias didácticas para la formación conceptual y desarrollo conceptual procedimental en el CD, los criterios didácticos para valorar la idoneidad epistémica y cognitiva del aprendizaje significativo del concepto función, 2 modelos didácticos y 2 estrategias didácticas para la comprensión conceptual y para el desarrollo de relaciones conceptuales en el AL, y un sistema experto para el AL (SEAL) que se fundamenta didácticamente en los resultados anteriores y se desarrolla con técnicas de la inteligencia artificial. La novedad y relevancia de la propuesta, desde lo teórico y lo práctico, se evidencia por su alta producción científica conformada por 25 artículos, 9 en capítulos en el Acta Latinoamericana de Matemática Educativa y 3 registros informáticos en CENDA. Están respaldados por 16 avales de introducción de los resultados, los cuales aparecen en los anexos. Se agregan a estos resultados 25 tesis defendidas. Se destaca el alto reconocimiento e intercambio con otras universidades de Cuba y el extranjero, lo cual se puede evidenciar en los anexos.

Olga Lidia Pérez González, Ramón Blanco Sánchez, Nancy Montes de Oca Recio, Isabel Yordi González, Yaile Caballero Mota, Ángela Mercedes Martin Sánchez, Neel Lobatchewski Báez Urefla, Ana Mercedes Báez, Cila Eduviges Mola Reyes, Seydel Bueno García, Alexia Nardin Anarela, Carlos Basulto Morales
Pág(s):e-692
PDF
María del Carmen Ariet García
Pág(s):e-693
PDF
Resultados teóricos y prácticos de la atención logopédica comunitaria. El punto logopédico

El autor de la obra es resultado del trabajo desplegado en el proyecto institucional que dirige "Buenas prácticas socioeducativas comunitarias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje niños jóvenes y adultos" por cuyos resultados se obtuvo el Premio Provincial de Innovación 2018 y el reconocimiento por la Asociación de Pedagogos Cubanos el Día de la Ciencia 2018, Premio Municipal de Ciencia y Tecnología con un Manual aplicado para corregir las disgrafias en los escolares de primer grado. Constituye una novedad, dado la necesidad de aplicar una alternativa de atención logopédica en la comunidad, con la comunidad y para la comunidad, donde se inserta un logopeda y, desde el punto de vista educativo, orienta a las familias con la ayuda del médico de la comunidad, los agentes educativos y agencias, organismos y organizaciones del barrio para prevenir, estimular, corregir o compensar los trastornos del lenguaje en los diferentes grupos etarios. En el año 2015 fue aplicado un pesquisaje por estudiantes de tercer año, como estudio de mercado por las prevalencia de retrasos del lenguaje en los niños de la primera infancia al llegar a las escuelas. En el año 2016, por la necesidad de la carrera Educación Logopedia de vincular a los estudiantes al contexto comunitario como laboratorio natural de investigaciones y aras conformar los grupos de investigación científica estudiantil, se direccionaron las diferentes líneas de investigación que posee el proyecto, para desde ahí alcanzar con sus resultados un desarrollo local sostenible. Todas las acciones que se ejecutan en el proyecto desde lo teórico y práctico se conciben con el vínculo transdisciplinar con la Disciplina Principal Integradora laboral e investigativa.

María Mercedes Arredondo Kassabb
Pág(s):e-694
PDF
Retos del derecho ante el envejecimiento poblacional en Cuba

La temática del envejecimiento poblacional constituye una prioridad en Cuba. La obra científica que se propone responde a la demanda científica del Programa Nacional Sociedad Cubana, contribuye al perfeccionamiento del ordenamiento jurídico y al desarrollo de la actividad asistencial en torno a personas de la tercera edad, pacientes con demencia y su familia, en un contexto en que la necesidad de mejoramiento en esos órdenes, en correspondencia con las condicionantes históricas y sociopolíticas de Cuba resulta insoslayable. El envejecimiento poblacional constituye uno de los temas más trascendentes en la realidad cubana, por las implicaciones teóricas y las repercusiones prácticas que provoca, así como por su vinculación con aspectos priorizados en el marco de la actividad científica de las ciencias sociales. Razones de índole demográfica, social y jurídica justifican la necesidad de analizar el fenómeno del envejecimiento en Cuba, caracterizar los diferentes mecanismos de autoprotección conforme diferentes posiciones doctrinales, a partir del análisis de su definición, contenido y fundamento legal en el ordenamiento jurídico cubano, como garantía de los derechos de las personas de la tercera edad y como colofón del respeto a su autonomía de la voluntad. La investigación responde a los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución que reconocen al envejecimiento como un factor interno determinante de las problemáticas que se presentan en nuestra sociedad. Particularmente, en el capítulo VI de la política social, el lineamiento 144 refleja la intención de fomentar estudios y realizar acciones concretas, para enfrentar una población envejecida, donde también desempeña un papel protagónico la ciencia jurídica. La aplicación de esta investigación se expresa en el marco del diseño de políticas públicas que contribuyan a: 1) desarrollar la cultura jurídica, 2) formar y capacitar los recursos humanos que, por su actividad profesional, se encuentran vinculados a este sector poblacional y 3) fundamentar bases legislativas en virtud de las cuales puedan efectuarse modificaciones normativas que propicien una mayor protección jurídica a este vulnerable sector poblacional y que reafirmen los valores esenciales de igualdad, libertad, autodeterminación, no discriminación y dignidad.

Teresa Delgado Vergara, Joanna Pereira Pérez
Pág(s):e-695
PDF
Sistematización de resultados científicos para el perfeccionamiento de la educación ambiental para el desarrollo sostenible en el Sistema Nacional de Educación

El perfeccionamiento de la educación ambiental para el desarrollo sostenible en el Sistema Nacional de Educación constituye una prioridad del Estado cubano, como respuesta a las exigencias de la sociedad actual y futura. Los resultados que se presentan están antecedidos por un diagnóstico del currículo actuante de los distintos niveles educativos con respecto a cinco indicadores: modelo de escuela, objetivos generales de cada educación, contenidos, textos vigentes y orientaciones metodológicas. Estos evidenciaron insuficiencias en relación con el tratamiento de la educación ambiental para el desarrollo sostenible en los contenidos docentes, en los enfoques pedagógicos para su desarrollo en las instituciones educativas y en las respuestas a las políticas ambientales del mundo y Cuba. Esta sistematización es el resultado científico que compila el diagnóstico de la educación ambiental para el desarrollo sostenible en el currículo actuante del Sistema Nacional de Educación, los contenidos ambientales a atender y el proceder metodológico, así como una guía para la orientación y seguimiento de este componente en todo el proceso de perfeccionamiento, con el interés de conferirle unidad y diversidad. En la conformación de los resultados se toman en consideración las indicaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) plasmadas en la Estrategia Ambiental Nacional y el Programa Nacional de Educación Ambiental (2016-2020), y se parte del reconocimiento de los problemas ambientales de las instituciones educativas y su contextualización, priorizando el enfoque interdisciplinar y ecosistémico. La introducción de este resultado representa las exigencias mínimas en relación con el componente educación ambiental para el desarrollo sostenible, que debe ser atendido por cada nivel educativo, en todos los grados, asignaturas y áreas del currículo, para lo cual se han utilizado diferentes escenarios y oportunidades.

Ismael Cristóbal Santos Abreu, Teresa Elena Pérez-Borroto Baláez, Karel Llopiz Guerra, Reinaldo Fernández Palenzuela, Elio Lázaro Amador Lorenzo, Pedro Luis Díaz Fernández, Edilberto Pérez Alí Osmán, Norma Dunia Laportilla Estévez, Mirta Betancourt Rodríguez
Pág(s):e-697
PDF
Sistematización y Diversificación de la Metodología para la Generación de Conocimientos

En las últimas décadas la acelerada incorporación del conocimiento a la economía exige que se perfeccione la observación del entorno y su análisis, para lo cual se diseñó la Metodología para la Generación y Gestión del Conocimiento, que tuvo en cuenta una base teórica basada en normas, metodologías y guías de vigilancia tecnológica, así como de asesorías. La integración de la experiencia práctica adquirida durante años de estudios dirigidos a las diferentes etapas del ciclo de vida de los proyectos a ciclo cerrado (proyectos de I+D+i) del Centro Nacional de Investigaciones Científicas, enriquecida con la preparación y retroalimentación obtenida de los cursos, capacitaciones, asesorías y eventos, permitieron diseñar una metodología flexible, capaz de identificar las situaciones reales de forma tal que los resultados obtenidos se conviertan en inteligencia para la toma de decisiones. El objetivo del presente trabajo fue lograr un mayor impacto social, económico o científico a partir de la introducción en la práctica social del conocimiento generado mediante la adecuación, diversificación y sistematización de la metodología que permita diversificar los objetos y objetivos de estudios y, en primer lugar, identificar las problemáticas y necesidades teniendo como premisa que el conocimiento que se genere al ser introducido se convierta en inteligencia y en manos de los usuarios permita la toma de decisiones adecuadas. Se logró un mayor impacto social, económico o científico a partir de la sistematización y diversificación de la referida metodología, lo que se ha reflejado en proyectos de I+D+i, vinculados a la salud y a otras ramas de la ciencia, a estudios sociales vinculadas con aspectos tan importantes como es el acceso a la salud y se lograron mejores resultados al transmitir en cursos la importancia del uso de la metodología y los diferentes aspectos vinculados a ella. Los resultados se han socializado en diferentes publicaciones. La Organización Mundial de la Salud publicó un estudio en el que se aplicó la referida metodología.

Beatriz Moraima García Delgado, Mercedes Delgado Fernández
Pág(s):e-698
PDF
Tecnología de gestión de recursos humanos

El problema científico a resolver fue la necesidad de superar la inexistencia de literatura científica autóctona en el país sobre gestión de recursos humanos (GRH), con concepciones y tecnologías para su aplicación práctica verificadas en empresas cubanas. El objetivo general con este libro sobre gestión de recursos humanos y del conocimiento se relacionó con la formación (educación) para el cambio empresarial, con la colaboración de las personas en los procesos de trabajo en aras de los objetivos estratégicos, y con la asunción del concepto de Organización que aprende (learning organization), que fuera avalado por la aplicación práctica en empresas cubanas de especialistas tutelados por el autor que defendieron sus tesis de maestría y de doctorado en el ámbito de la gestión de recursos humanos. El resultado alcanzado puso de relieve los aportes de novedad científica que se concatenaron y expresaron en conclusiones como la concepción de un modelo referente de GRH DPC, convertido en funcional a través del diseño de la tecnología de diagnóstico (D), planificación (P) y control (C) estratégico de la GRH, devenido plataforma básica, aplicado en empresas cubanas verificando su valor teórico y metodológico. Además, el diseño de tecnologías de procesos clave de GRH, implicadas en el modelo: la planeación estratégica de la gestión de capital humano (determinación de plantillas y optimización) junto al cuadro de mando integral, la determinación de competencias y sus perfiles de cargo, la selección de personal, la formación, su plan y ciclo, el diseño de la organización que aprende, y la evaluación del desempeño, asumiendo “conductas estratégicas” para materializar que los desempeños individuales tributen al desempeño estratégico empresarial. Con este resultado del libro destaca el liderazgo nacional en GRH de la CUJAE, avalado por 15 tesis doctorales y 23 tesis de maestría en GRH referidas, con sus respectivas aplicaciones empresariales y la acreditación de Excelencia del Programa de Maestría; texto referente de las NC 3000-3002: 2007; texto básico de la maestría en GRH de la CUJAE desde su fundación (1994-2018); texto básico del módulo “Gestión del Capital Humano” del diplomado y la especialidad en Gestión Empresarial que se imparte en la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno (2011-2018); texto básico de la asignatura GRH, para la carrera de Ingeniería Industrial en las universidades de Cuba, incluyendo el Plan E iniciado en 2018 –en su versión digital--; utilizado como texto básico en diferentes consultorías, diplomados, MBA, maestrías en gestión del talento humano y doctorados, en Brasil, México, Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia (1997-2018), con sus respectivas entradas en divisas al país cada año; comprende la referencia a 14 artículos del autor, de los cuales 5 son de la Web of Science, y el resto en revistas indexadas principalmente de universidades de São Paulo, México (UNAM) y Cuba (CUJAE).

Armando Cuesta Santos
Pág(s):e-699
PDF
Una sociedad distinta: espacios del comercio negrero en el occidente de Cuba (1836-1866)

Una sociedad distinta: los espacios del Comercio negrero en el occidente de Cuba (1836-1866) aborda una etapa poco trabajada de la historiografía sobre la esclavitud, dadas las dificultades de los historiadores cubanos para acceder a las fuentes, ya que estas se encuentran en archivos ingleses y españoles. La reconstrucción de la trata ilegal, por la índole del negocio, resulta mucho más compleja que el estudio de la trata legal, de ahí la importancia y los aportes que tiene este trabajo. Las fuentes extranjeras están centradas fundamentalmente en los Foreing Office de the National Archives de Gran Bretaña, y solo una parte de esta fuente ha sido digitalizada. La otra, mucho menor, fue consultada en los archivos españoles. En el caso de los alijos apresados en tierra la situación es más complicada, porque no eran juzgados por las comisiones mixtas establecidas en Sierra Leona o la Habana, que era lo acordado entre Inglaterra y España. Para el caso de Cuba estos eran juzgados en la Isla, por las Audiencias Pretoriales de Puerto Príncipe o de La Habana, y está dispersa la información en legajos difíciles de localizar, además de que pocas veces se logra tener un acceso eficaz a todas las que componen un caso específico. Se trabajó este asunto en los archivos españoles y cubanos. Los autores han investigado zonas del occidente del país, posiblemente las más riesgosas, que por ese motivo eran usadas para los desembarcos. No se ha podido abordar todo el entorno isleño, pues el tema es extenso y pocos los investigadores. Los casos que se presentan son muchos y variados, y permitieron obtener la información para el primer capítulo, que permitirá metodológicamente el acercamiento a todas las áreas del país en un futuro. Por lo pronto se han estudiado la región occidental −que incluye Pinar del Río, Isla de Pinos y La Habana−, la región de Sagua-Remedios, la de Trinidad y la cercana a la Bahía de Cochinos, cada una con sus especificidades, por lo que se logró una visión distinta de la sociedad cubana en esos años. El libro está integrado por cinco capítulos que tratan las regiones mencionadas, y es presidido por un capítulo introductorio que define metodológicamente el estudio sobre el asunto a partir de características constantes a cada región.

María del Carmen Barcia Zequeira, Miriam Herrera Jerez, Adrián Camacho Domínguez, Oilda Hevia Lanier
Pág(s):e-700
PDF
Iris M. González Torres, Eva Perón Delgado, Ibrahin Amhed León Téllez, Yunier Sarmiento Ramírez, Orlando Borrero Elías, Mayra E. González Díaz, Raiza Trapote Fernández, Mercedes Pérez Rangel, María S. Gil Basulto, Inés Josefina Torres Mesa, Ramón González Fontes, Norma Estévez González, Maritza Domenech Molina, Carlos Guerra Espinosa, Darlin Rodríguez Peña, María Elena Zequeira Álvarez, Silvina Beatriz Varona Reyes
Pág(s):e-701
PDF

Ciencias Biomédicas

Anticuerpos monoclonales para la pesquisa neonatal de enfermedades heredometabólicas

Los errores innatos del metabolismo generalmente no producen síntomas clínicos en el momento del nacimiento, sino marcadores elevados que posibilitan su detección mediante programas de pesquisa neonatal (PN). En Cuba la salud es un objetivo estratégico, y con esa premisa surgió el sistema ultramicroanalítico (SUMA), una tecnología propia, adaptable a nuestro sistema sanitario y compatible con sus recursos financieros limitados. El Centro de Inmunoensayo (CIE) desarrolla y produce diagnosticadores basados en el SUMA, lo que ha permitido la implementación de programas de pesquisa neonatal de trastornos heredometabólicos en Cuba y su aplicación en otros países, principalmente latinoamericanos.

La obtención de anticuerpos monoclonales (AcMs) contra marcadores de dichas enfermedades resulta esencial para el desarrollo y la mejora de los métodos de pesquisa neonatal. La disponibilidad en el CIE de AcMs propios permite desarrollar nuevos diagnosticadores, mejorar el proceso productivo y el desempeño analítico de los ya existentes, reducir los costos de producción y garantizar la disponibilidad de esas materias primas. En este trabajo se aplica la tecnología del hibridoma para generar AcMs útiles para pesquisar tres enfermedades heredometabólicas.

De los hibridomas obtenidos, el 7G11E3 secreta un AcM anti-TSH que sustituye eficazmente a los dos AcMs −uno de ellos era importado− de la fase sólida de los diagnosticadores UMELISA® TSH Neonatal y UMELISA® TSH, para pesquisa neonatal y confirmación, respectivamente, del hipotiroidismo congénito. La línea 6E2G9 secreta un AcM contra la 17α-hidroxiprogesterona, de utilidad en la fase sólida del UMELISA® 17OH Progesterona Neonatal, ensayo para la pesquisa neonatal de la hiperplasia adrenal congénita (HAC). Dicho AcM reemplaza los anticuerpos policlonales de conejo que se empleaban, los cuales presentaban niveles permisibles de reactividad cruzada. De los hibridomas generados contra la tripsina humana, dos secretan AcMs que pueden utilizarse indistintamente para recubrimiento de placas de ultramicro-ELISA, y un tercero secreta un anticuerpo útil como revelador. Con ellos se desarrolló un nuevo ensayo para cuantificar la tripsina inmunorreactiva, UMELISA® TIR Neonatal, cuyo estudio piloto de 2018 evidenció que puede ser empleado para la pesquisa neonatal de la fibrosis quística (FQ).

La novedad científica de la propuesta está avalada por doce presentaciones en eventos internacionales y por dos artículos publicados en revistas de amplia visibilidad internacional, como son Applied Biochemistry and Biotechnology (2018) y Clinica Chimica Acta (2018), así como un tercero en proceso de revisión en esta última revista. Los resultados se presentaron en dos tesis de diploma de la Facultad de Biología (UH) y una tesis de maestría en Tendencias de la Biotecnología Contemporánea. Con este trabajo se sustituye la importación de una materia prima (AcM anti-TSH) y se emplea por primera vez en el mundo un AcM en un inmunoensayo comercial para la pesquisa neonatal de HAC. Dados los resultados obtenidos, se encuentra en fase de registro sanitario el primer diagnosticador cubano para la PN de la FQ. Además de aplicarse en Cuba, este ensayo sumado a los ya existentes cuyos registros sanitarios fueron modificados luego de la introducción de los nuevos AcMs descritos en este trabajo, fortalece la oferta de diagnosticadores para pesquisa neonatal a los países donde se comercializa la tecnología SUMA.

Greilys Morejón García, Iria García de la Rosa, Sadys Feal Carballo, Joel Manuel Quintana Guerra, Ernesto Carlos González Reyes, Elisa María Castells Martínez, Pedro Lucio Pérez Morás, Maylín Pupo Infante, Yesdiley Lafita Delfino, Liliana Hernández Pérez, Amarilys Frómeta Suárez, Pedro Rolando Almenares Guasch, Mary Triny Segura González
Pág(s):e-704
PDF
Aporte del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí e instituciones colaboradoras al desarrollo de la ciencia e investigación de implementación en enfermedades infecciosas

De acuerdo con el Programa Especial de Investigación y Capacitación en Enfermedades Tropicales de la Organización Mundial de la Salud (TDR/OMS), la investigación de implementación permite incrementar la utilización sistemática de los resultados de investigación en la práctica de los sistemas de salud, maximizar su efectividad e impactar en políticas sociales y de salud global. El TDR/OMS actualmente realiza esfuerzos internacionales de fortalecimiento de capacidades de investigación de implementación. El presente trabajo resume el aporte del IPK e instituciones colaboradoras en este campo, a partir de estudios realizados de 2005 a 2016, como parte de las acciones de enfrentamiento a la reemergencia del dengue en Cuba. Los objetivos fueron aportar evidencias empíricas sobre los determinantes del proceso de escalado de intervenciones de salud de probada efectividad, y resultados claves de implementación (fidelidad de la implementación, sostenibilidad y aceptabilidad), así como y proponer herramientas metodológicas para su evaluación. Se llevaron a cabo cinco estudios: una evaluación de los determinantes del proceso de implementación a gran escala, dos estudios de fidelidad de la implementación, un estudio de sostenibilidad y uno de aceptabilidad. Cuatro de ellos se realizaron en Cuba y uno en Burkina Faso (África). Se evaluaron estrategias basadas en la comunidad y dos métodos de control de Aedes aegypti (cortinas impregnadas y tratamiento residual con deltametrina). Fueron estudios de corte cualitativo, en su mayoría con períodos largos observación (2-10 años). En dos de los casos formaron parte de estudios experimentales de evaluación de efectividad. Se identificaron los determinantes relativos a la intervención, al programa de control Aedes aegypti y al contexto de implementación, que limitaron el impacto esperado de la implementación a gran escala de las estrategias de empoderamiento comunitario de 2005 a 2015. Se hicieron recomendaciones prácticas al programa. Se elaboró una herramienta de clasificación de los determinantes que permite identificar y manipular los factores modificables en el corto y mediano plazo para incrementar la efectividad de las intervenciones. Se elaboró la primera herramienta cubana de evaluación de la fidelidad de la implementación de intervenciones complejas, sobre la base de la herramienta más utilizada internacionalmente. Esta herramienta permite enmendar los fallos de implementación que impactan negativamente la efectividad. La herramienta cubana fue validada en el primer estudio que evalúa la fidelidad de la implementación de una intervención basada en la comunidad en la prevención del dengue en África. Los estudios de sostenibilidad y de aceptabilidad desde la perspectiva de los actores tributaron a la reformulación de políticas y programas de promoción y educación para la salud y de control de Aedes aegypti en Cuba sobre participación comunitaria e integración de métodos de control, respectivamente. El resultado de aporta a la comunidad científica internacional herramientas de evaluación de los determinantes de la implementación a gran escala de intervenciones complejas y de la fidelidad de la implementación a partir de estudios conducidos en Cuba, e incluye el primer reporte de evaluación de la fidelidad de la implementación de una intervención basada en la comunidad en la prevención del dengue en África, entre otros.

Dennis Pérez Chacón, Marta Castro, Patrick Van der Stuyft, María C. Zabala, Pierre Lefèvre, María E. Toledo, Valéry Ridde, Diane Saré, Damayanti Matos, Irene Toledo, Damarys Concepción, Enrique Ceballos, Francisco Fabré, Yisel Hernández, Lizet Sánchez, Ángel M. Álvarez, Julio César Popa
Pág(s):e-705
PDF
Aportes científicos en el enfrentamiento a la leishmaniasis, una enfermedad desatendida

La leishmaniasis es una parasitosis emergente que pertenece al grupo de enfermedades desatendidas, según criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que propone como meta para el año 2030 su eliminación. Adaptar las prioridades investigativas sobre esta enfermedad para su enfrentamiento en el contexto cubano y aportar resultados que contribuyan a este propósito global han constituido el eje de nuestro accionar en el período 1997-2017. Se describen los aportes científicos de investigaciones básicas y aplicadas, relacionadas con algunos de los principales problemas no resueltos de esta parasitosis: 1) inmunización con ADN desnudo en modelos animales como vía de protección inmunológica, donde se demostró la validez de la vacunación con ADN obtenido de genotecas de expresión para lograr la inmunoprotección en un modelo murino; 2) desarrollo e implementación de procedimientos para el diagnóstico molecular y genotipificación, que permitió disponer de un conjunto de procedimientos moleculares para detectar e identificar las principales especies de Leishmania de importancia médica, con utilidad para el diagnóstico, la orientación del tratamiento y el seguimiento al paciente, y 3) búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas, donde se establecieron protocolos para el ensayo in vitro e in vivo de productos de diverso origen que permitieron el análisis de 1000 productos y la identificación de 16 productos líderes. Todo lo anterior se evidenció en un estudio bibliométrico que confirmó el aporte científico en publicaciones y se relatan los aportes a la capacitación docente de pregrado y posgrado.

Ana Margarita Montalvo, Lianet Monzote, Jorge Fraga, Marley García, Lisset Fonseca, Luis Fonte, Ivón Montano, Abel Piñón, Cecia Torres, Esteban Alberti, Orestes Blanco, Daniel González, Virginia Capó, Yaxsier de Armas, Carlos Fonseca, María Elena Rodríguez, Iliana Santisteban, Ramón Scull
Pág(s):e-706
PDF
Ataxia espinocerebelosa tipo 2: alteraciones prodrómicas del sistema corticoespinal y su impacto en la intervención temprana

La ataxia SCA2 es un serio problema de salud para Cuba, razón por la cual se prioriza su estudio desde estadios tempranos. Con el objetivo de caracterizar las alteraciones funcionales del tracto corticoespinal en estadio prodrómico de la enfermedad se llevó a cabo una línea de investigación basada en el desarrollo de estudios de estimulación magnética transcraneal (EMT) y coherencia corticomuscular e intermuscular en portadores preclínicos de la mutación y sujetos controles. Se ejecutaron 2 estudios transversales y uno longitudinal. Los principales resultados reflejaron la afectación temprana del tracto corticoespinal en la SCA2 dada por el incremento de los umbrales motores, el tiempo de conducción central y el período de silencio cortical en los estudios de EMT, así como la reducción significativa de la coherencia corticomuscular e intermuscular. La mayor parte de estas alteraciones estuvieron significativamente influenciadas por el tamaño de la mutación y por el tiempo previo a la manifestación de la enfermedad. El estudio longitudinal de EMT reflejó el carácter progresivo de algunas de estas alteraciones. En conclusiones, el estudio demostró por primera vez la alteración funcional del tracto corticoespinal el estadio prodrómico de la SCA2 y permitió identificar biomarcadores útiles para el diagnóstico, la comprensión fisiopatológica y la evaluación de ensayos clínicos de intervención temprana. La presente propuesta está respaldada por 6 artículos científicos en revistas de alto impacto y 29 citas. Sus resultados se han presentado en 6 eventos, tres de ellos internacionales, y contribuyeron a la formación posdoctoral del autor principal. Dichos resultados se obtuvieron en colaboración con importantes universidades alemanas y permitieron la transferencia de tecnología para nuestra institución.

Luis Velázquez-Pérez, Roberto Rodríguez Labrada, Reydenis Torres Vega, Yusely Ruiz Gonzalez, Johannes Tünnerhoff, Ulf Ziemann, Yaimeé Vázquez Mojena
Pág(s):e-707
PDF
Bejel (sífilis endémica): Hallazgos en Cuba y aportes al conocimiento científico

Treponema pallidum es la especie bacteriana dentro del género Treponema de mayor importancia en salud pública y comprende a su vez tres subespecies: T. pallidum subsp. pallidum (TPA)m que se reconoce como el agente causal de la sífilis venérea; T. pallidum subsp. pertenue (TPE) que causa el pian, y T. pallidum subsp. endemicum (TEN), causante de bejel o sífilis endémica. La sífilis venérea está distribuida mundialmente y se transmite por vía sexual; sin embargo, el pian y el bejel, también conocidos como treponematosis endémicas y no venéreas, aparecen como brotes endémicos en determinadas regiones geográficas, particularmente en África y Medio Oriente. En Cuba la sífilis venérea se reconoce como un problema de salud, pero no se conoce sobre las treponematosis endémicas.

Como parte del desarrollo de un proyecto de investigación (Código: 1401110) del Laboratorio Nacional de Referencia de Treponemas y Patógenos Especiales (LNR-TPE) −titulado “Contribución al diagnóstico y caracterización de la infección por Treponema pallidum en Cuba”−, se obtuvo un hallazgo que consistió en la detección molecular (PCR + análisis de secuencias multi-locus MLSA de tres loci, TP0136, TP0548 y TP0705) de TEN en el 11,5 % (9/78) de las muestras de lesiones ulceradas genitales de pacientes con sospechas clínico-epidemiológicas de sífilis venérea (período 2012-2017). Para la confirmación de este resultado se diseñó un nuevo sistema MLSA para otros siete loci (TP0367, TP0859, TP0861, TP0865, TP0326, TP0488 y ADNr 16S) seleccionados teniendo en cuenta loci variables y conservados, lo que corroboró lo encontrado antes. Este hallazgo sugiere la ruptura de dogmas preestablecidos en el conocimiento científico de esta enfermedad al constituir el primer reporte de esta treponematosis en el hemisferio occidental (con carácter endémico) en pacientes que fueron confirmados por clínica, epidemiología y laboratorio para sífilis venérea. Además, dada las conductas sexuales de riesgo referidas por los pacientes, junto con la descripción de las lesiones en área genital, se sugiere una probable transmisión sexual de este patógeno.

Ángel Alberto Noda, Orestes Blanco, Yudeimys Espinosa, Islay Rodríguez
Pág(s):e-708
PDF
Caracterización de biomarcadores predictivos de comorbilidades en el autismo

Se conoce de la importancia del sueño y los mecanismos inflamatorios en la plasticidad cerebral y la construcción de las conexiones funcionales normales, así como del impacto de las comorbilidades en la progresión de los trastornos del espectro autista. La epilepsia y los trastornos del sueño son comorbilidades frecuentes en el autismo; sin embargo, no existen biomarcadores de utilidad para la evaluación temprana del riesgo de presentar estas comorbilidades, lo que dificulta una intervención temprana más eficaz en el autismo. El estudio realizado identificó patrones de neuroinflamación con dominancia diferencial para citoquinas asociados a la epileptogenicidad, los patrones de conectividad funcional detectadas por EEG durante el sueño NREM y de conectividad local y global de la red durante el sueño no REM para autismo primario y secundario. De igual manera se describe la eficiencia de la red de conectividad funcional en estos pacientes. Se aportan herramientas que permiten estratificar los fenotipos clínicos en el autismo y la estimación prodrómica de la progresión de la enfermedad, basado en el análisis de la epileptogenicidad, los trastornos del sueño y parámetros moleculares basados en la evaluación del perfil de citoquinas en el autismo. Estos resultados fueron publicados en revistas internacionales de alto impacto: 3 artículos originales y 4 capítulos de un libro publicado por la Editorial Springer, para un total de 7 citas en los últimos 4 años. Se defendieron dos tesis de especialistas en Inmunología y Neurofisiología Clínica (2016), se obtuvieron dos Resultados Científicos Relevantes (CIREN 2015 y 2016), dos Premios del concurso Premio Anual de Salud (2017 y 2018), un Premio Anual de la Sociedad Cubana de Inmunología (2017) y un Premio Internacional de Neurología “Rafael Estrada 2017”, así como dos Certificaciones de Aportes Científicos de los Resultados (2016 y 2018).

María de los Ángeles Robinson Agramonte, Héctor Vera Cuesta, Lilia Maria Morales Chacón, Margarita MinouBaez Martín, Sheila Berrillo Batista, María Elena González Fraguela
Pág(s):e-709
PDF
Caracterización del peso corporal y de los parámetros hematológicos, hemoquímicos e histopatológicos del primate no humano Chlorocebus aethiops sabaeus, y demostración de su utilidad como modelo animal factible en el campo de la biomedicina

Los primates no humanos (PNH) constituyen las especies filogenéticamente más cercanas al ser humano, por lo cual en muchas ocasiones son la opción más acertada como modelo experimental en la biomedicina. La disminución drástica de las especies de primates tradicionalmente utilizadas motiva la necesidad de buscar especies alternativas, entre las cuales el Chlorocebus aethiops sabaeus emerge como una de las más promisorias. Entre las ventajas de su utilización con fines experimentales están sus bajos costos de mantenimiento, que pueden llegar hasta un 30 % con respecto a los valores de mantenimiento de un mono rhesus y su mayor disponibilidad. Sin embargo, pocos estudios caracterizan a esta especie desde el punto de vista clínico, hematológico, hemoquímico e histopatológico, y los existentes se han realizado con un número limitado de animales o no han tenido en cuenta la influencia del sexo y la edad, lo que dificulta su uso como modelo animal factible. En este trabajo se establecen por primera vez los valores de referencias de los principales parámetros hematológicos y hemoquímicos de los PNH Chlorocebus aethiops sabaeus sanos y mantenidos en condiciones de cautiverio, y se identifican las alteraciones histopatológicas más frecuentes de estos primates. Adicionalmente se evalúa su potencialidad para reproducir la infección con el virus dengue-2 y la influencia de esta infección en los principales parámetros clínicos, hematológicos y hemoquímicos. A su vez, se evalúa la utilidad de esta especie en la realización de pruebas preclínicas de seguridad de productos biotecnológicos destinados al tratamiento del cáncer. De esta forma se obtuvo el rango fisiológico del peso corporal para animales de ambos sexos y diferentes períodos etarios, así como las alteraciones histopatológicas y los parámetros hematológicos y hemoquímicos de esta especie mantenida en condiciones experimentales. Además, se registraron los valores de los parámetros clínicos, hematológicos y hemoquímicos de estos PNH tras una infección primaria y secundaria con virus dengue-2, confirmándose que estos PNH constituyen un modelo experimental relevante para el estudio de esta infección viral, pues se observan períodos de viremia y variaciones hematológicas y hemoquímicas similares a las que ocurren en los seres humanos. También se evaluó el comportamiento de estos parámetros tras la administración de tres productos biotecnológicos para el tratamiento del cáncer, lo que, visto desde la perspectiva toxicológica y por la cercanía filogenética de esta especie con el humano, implica que el margen de seguridad de estos productos es muy favorable. Se establecieron las características antropométricas de esta especie de PNH como referencia y material de consulta para futuras investigaciones. Así mismo, se dan a conocer los valores fisiológicos de los parámetros hematológicos y hemoquímicos de los PNH sanos de esta especie mantenidos en condiciones de cautiverio, los cuales se convierten igualmente en datos de referencia para fines experimentales. Estos resultados avalan la utilidad del Chlorocebus aethiops sabaeus como una especie de PNH alternativa, factible y de gran disponibilidad en Cuba, para el estudio no solo de enfermedades infecciosas y la evaluación preclínica de productos farmacológicos, sino, además, en diversas investigaciones biomédicas. Como resultado de esta investigación se obtiene el rango fisiológico del peso corporal que permite establecer las características antropométricas de los PNH Chlorocebus aethiops sabaeus como referencia para futuras investigaciones. Por otro lado, se dan a conocer los valores fisiológicos de los parámetros hematológicos y hemoquímicos de los PNH sanos de esta especie mantenidos en condiciones de cautiverio, los cuales se convierten igualmente en datos de referencia de esta especie para fines experimentales. Estos resultados tienen gran importancia práctica, ya que avalan la utilidad del Chlorocebus aethiops sabaeus como una especie de PNH alternativa, factible y de gran disponibilidad en Cuba, para el estudio no solo de enfermedades infecciosas y la evaluación preclínica de productos farmacológicos, sino, además, en diversas investigaciones biomédicas.

Jorge Castro, Pedro Puente, Rafael Martínez, Iris Valdés, Lázaro Gil, Geraldo Guillén, Yanelys Morera, Iraldo Bello, Karelia Cosme, Alexander Hernández, Leticia Martínez, Lizet Aldana, Dagmara Pichardo, Marta Ayala, Laura Lazo, Lisset Hermida, Edith Suzarte, Yaremis Romero
Pág(s):e-7010
PDF
Efecto de la deficiencia transitoria de glutatión sobre el funcionamiento de la vía nigro-estriatal y la conducta motora de ratas

La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta aproximadamente 9,5/1000 personas mayores de 65 años. Es una enfermedad con una incidencia creciente en Cuba y una de las primeras causas de atención médica en el CIREN. Debido a su carácter progresivo se hace necesaria la comprensión de los mecanismos moleculares involucrados en el daño neuronal que en la actualidad no están bien dilucidados. Trabajos recientes han demostrado que el mantenimiento de la concentración de GSH es esencial para proteger a la SNpc de la neurodegeneración. Sin embargo, el efecto directo de la disminución del GSH sobre la supervivencia de la célula dopaminérgica y la conducta motora no ha sido esclarecido in vivo. De ahí que el objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la disminución transitoria de la concentración de glutatión sobre el funcionamiento de la substantia nigra pars compacta (SNpc) y la conducta motora de ratas. La administración única por cirugía estereotáctica de L-butionina sulfoximina en la SNpc produjo disminución transitoria de la concentración de glutatión nigral y estriatal, lo que constituye un modelo válido para estudiar el papel de esta molécula en el sistema nervioso central. La evaluación conductual demostró, por primera vez, que la disminución transitoria de la concentración de glutatión nigral produce alteraciones en la conducta motora de ratas, lo que evidenció la importancia de este antioxidante para el funcionamiento del sistema motor de ratas. Estos cambios conductuales se acompañaron de muerte de neuronas dopaminérgicas en la SNpc y cambios en la expresión de genes relacionados con la plasticidad del sistema nigro-estriatal. Por otra parte, la disminución transitoria de la concentración de glutatión resulta en una acumulación de óxido nítrico y alteración de la señalización redox hacia la activación de los mecanismos de apoptosis, así como un desbalance en los mecanismos de neuroinflamación que pueden contribuir a perpetuar el daño en esta estructura.

Mei-Li Díaz Hung, Lisette Blanco Lezcano, María Elena González Fraguela, Rilda León Martínez, Nancy Pavón Fuentes, Lourdes Lorigados Pedre, Bárbara Estupiñán Díaz, Esteban Alberti Amador
Pág(s):e-713
PDF
Efecto neuroprotector del trasplante de células mononucleares de médula ósea en un modelo experimental en rata para la enfermedad de Huntington

La presente propuesta aborda por primera vez en Cuba el estudio del trasplante de células mononucleares de médula ósea (CMMO) en un modelo experimental de la enfermedad de Huntington (EH) en ratas, con el objetivo de evaluar el posible efecto protector de las CMMO trasplantadas sobre la función cognitiva y la conducta motora, así como, los cambios morfológicos y moleculares que aparecen en el modelo. Se emplearon técnicas de cirugía estereotáctica, histoquímicas e inmunohistoquímicas, ensayo inmunoenzimático, cromatografía líquida de alta resolución, técnicas de biología molecular y estudios conductuales. La EH es un trastorno de origen hereditario con cambios en la esfera conductual, cognoscitiva y psiquiátrica. La inyección de ácido quinolínico (AQ) en el estriado ha sido utilizada como modelo experimental de la EH. El tratamiento farmacológico en estos pacientes, constituye un proceder paliativo, por lo que en la actualidad no existe una terapia efectiva que permita curar la enfermedad. Todo lo anterior justifica la necesidad de desarrollar nuevas alternativas terapéuticas que mejoren, sustituyan o refuercen la pérdida neuronal que se produce en el cerebro de estos enfermos. El Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN) tiene experiencia de más de dos décadas en la reproducción del modelo experimental de EH lo cual constituye una fortaleza para evaluar desde el punto de vista preclínico una alternativa terapéutica para estos pacientes. A nivel mundial se trabaja con modelos que abordan diferentes aspectos que van desde los mecanismos productores de la enfermedad hasta la evaluación de estrategias de intervención tal como el trasplante de células madre. En nuestro estudio demostramos que la inyección de AQ en el estriado induce una pérdida neuronal que se traduce en trastornos cognitivos y motores y que las CMMO trasplantadas son capaces de sobrevivir, desarrollarse y tener un efecto positivo sobre la recuperación del tejido lesionado con AQ demostrado histológicamente así como conductual y cognitivamente. Esto se encuentra posiblemente relacionado con la capacidad del trasplante de restablecer la actividad neuroquímica y modificar la expresión génica y las concentraciones de BDNF. Por otra parte, se demostró en las células trasplantadas, la expresión de NeuN, así como de GAD, lo que sugiere la diferenciación de ellas a un fenotipo neuronal gabaérgico que sustentaría la utilidad del trasplante de CMMO como alternativa de tratamiento para los pacientes con EH.

Teresa Serrano Sánchez, Esteban Alberti Amador, Lisette Blanco Lezcano, María Elena González Fraguela, Nancy Pavón Fuentes, Lourdes Lorigados Pedre, María de los Ángeles Robinson, Jorge Alberto Rosado
Pág(s):e-714
PDF
Joel Víctor Gutiérrez Gil, Horacio Kaufmann, Lucy Norcliffe-Kaufmann, Vaughan G. Macefield, Felicia B. Axelrod, José Alberto Palma-Carazo, Carlos Mendoza-Santiesteban, Arturo Leis, Yamila Remón, Pranith Kumar
Pág(s):e-711
PDF
Eficacia y seguridad del tratamiento con SURFACEN® en niños con síndrome de dificultad respiratoria aguda

El síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) es un trastorno heterogéneo y complejo, de baja incidencia, pero con alta mortalidad en los niños. El tratamiento con surfactantes pulmonares constituye una de las posibles opciones, aunque no existe consenso internacional en cuanto a dosis, frecuencia y duración, surfactante a utilizar en pacientes con SDRA. Esta investigación tuvo como objetivo demostrar que el tratamiento con SURFACEN® es eficaz y seguro en niños con SDRA. Se realizó un ensayo clínico fase III, multicéntrico, abierto, controlado y aleatorizado, con dos grupos de tratamiento. Se incluyeron 19 niñas y 23 niños con edades entre un mes y 18 años. El grupo A (20 pacientes) recibió el tratamiento convencional (oxigenación y ventilación mecánica) más SURFACEN® (100 mg/4 mL) cada 8 h, durante 3 días. El grupo B (22 pacientes) recibió sólo el tratamiento convencional. La variable principal fue el estado del paciente (vivo o fallecido) a los 28 días de su inclusión en el estudio. Otras variables consideradas fueron las formas clínicas del SDRA, el índice de Kirby, el índice de oxigenación, la distensibilidad pulmonar estática, la saturación transcutánea de oxígeno, la evolución radiográfica, las variables relacionadas con la seguridad (aparición de eventos adversos, tipo, frecuencia, intensidad, gravedad, relación de causalidad), los días de ventilación mecánica y de estancia en cuidados intensivos, el sexo, la edad y el color de la piel. Hubo un 80 % de supervivencia en los pacientes del grupo A al día 28 y solo del 38,1 % en el grupo B. Existieron diferencias significativas a favor del grupo A en las variables índices de Kirby y de oxigenación, variables gasométricas y ventilatorias, distensibilidad pulmonar estática y evolución radiográfica. Por cada 2,38 pacientes tratados en cada grupo se obtuvo un superviviente adicional en el grupo A. Se reportaron 120 eventos adversos (EA) en 27 pacientes (64,3 %): 9 del grupo A y 18 del grupo B; pertenecer al grupo B implicó la ocurrencia de más EA (81,0 %; 97 de 120), mientras que los pacientes del grupo A presentaron 23 (19,0 %). La mayoría de los EA se manifestaron con intensidad severa y no guardaron relación de causalidad con la administración de SURFACEN®. No hubo diferencias entre los grupos en las variables restantes. La terapia convencional combinada con bajas dosis repetidas de SURFACEN® determinó la evolución favorable de los pacientes en cuanto a las variables de oxigenación, ventilación, radiográficas, clínicas, y contribuyó a reducir la mortalidad. Demostró además ser bien tolerado y seguro, ya que menos del 5 % de los eventos adversos reportados tuvo relación de causalidad posible con SURFACEN®. Se modificó el Registro Sanitario de este medicamento para esta nueva indicación terapéutica y se introdujo como una alternativa de tratamiento eficaz y seguro en la práctica clínica habitual en las unidades de cuidados intensivos pediátricas del país. Es el único surfactante pulmonar registrado para el tratamiento del SDRA en los niños.

Yinet Barrese Pérez, María del Carmen Machado Lubián, Odalys Blanco Hidalgo, Rolando Uranga Piña
Pág(s):e-715
PDF
El receptor del factor de crecimiento epidérmico y el N-glicolil GM3 y su contribución a la progresión tumoral. Bases para una inmunoterapia combinada

Diversas terapias anti-REGF (receptor del factor de crecimiento epidérmico) se han registrado para el tratamiento contra el cáncer. Sin embargo, su impacto en la supervivencia de los pacientes es limitado, dado el fenómeno de la resistencia tumoral. Los gangliósidos se asocian al REGF y disminuyen su activación dependiente del ligando, pero favorecen una cascada compensatoria/alternativa mediada por la interacción del receptor del activador del plasminógeno tipo urocinasa (uPAR) y la integrina α5β1. Particularmente, la relación del REGF con la variante N-glicolilada del GM3 (NGcGM3) no se ha abordado. Este trabajo hipotetiza que el incremento de la expresión del NGcGM3 en los tumores refuerza la activación de la vía del REGF y la del uPAR/integrina. La investigación demostró la co-expresión/co-localización del REGF y el NGcGM3 en tumores humanos de diferentes localizaciones, y en dos modelos murinos, como la premisa para el diseño racional de una inmunoterapia combinada. Se demostró, por vez primera, que la combinación de terapia anti-REGF y anti-NGcGM3 incrementó, sinérgicamente, la supervivencia de animales con metástasis pulmonares en dos biomodelos: carcinoma pulmonar de Lewis (3LL-D122) y carcinoma de mama (4T1). Estos resultados demuestran una de las ventajas de la inmunoterapia combinada en la obtención de un efecto a largo plazo, transitando hacia la cronicidad de la enfermedad. La experimentación se desarrolló en sistemas in vivo (metástasis espontáneas), lo que se aproxima al escenario clínico, donde la causa fundamental de las muertes están asociadas a las metástasis. Es un trabajo que evidencia los mecanismos de interrelación tumoral del REGF/NGcGM3 para la biología de estos tumores y las perspectivas para la aplicación práctica. De estos resultados se derivaron 4 publicaciones internacionales y una patente concedida en Cuba, EE.UU. y Japón. Los resultados forman parte de una tesis en opción al grado de Doctor en Ciencias Biológicas y condujeron al inicio de los ensayos clínicos siguientes: cáncer de pulmón de células no pequeñas y mama triple negativo metastásico con la vacuna NGcGM3/VSSP y el AcM Nimotuzumab.

Adys González Palomo, Adriana Carr Pérez, Kalet León Monzón, Rances Blanco, Armando López Medinilla
Pág(s):e-716
PDF
Equilibrio redox en la ataxia espinocerebelosa tipo 2. Caracterización e implicaciones terapéuticas

La ataxia espinocerebelosa tipo 2 (SCA2) es una enfermedad neurodegenerativa que se caracteriza por la presencia de signos clínicos como ataxia de la marcha y enlentecimiento de los movimientos oculares sacádicos. La SCA2 presenta la mayor prevalencia mundial en la provincia de Holguín, donde existen aproximadamente 700 personas afectadas para las cuales no hay tratamiento farmacológico curativo. Varias investigaciones han sugerido la existencia de alteraciones redox en la SCA2, pero no se ha esclarecido cuál es su vínculo con el mecanismo fisiopatológico de la enfermedad y tampoco se han identificado biomarcadores redox fiables que permitan una adecuada evaluación de los efectos terapéuticos de las diferentes estrategias de intervención antioxidantes propuestas. Se caracterizó el estado de diferentes mecanismos antioxidantes en una amplia muestra de pacientes SCA2 y sujetos en estadio presintomático, y se analizó la interrelación entre las alteraciones redox identificadas y el fenotipo clínico de la enfermedad. Se implementaron y estandarizaron técnicas de biología molecular para el análisis de polimorfismos de simple nucleótido en los genes antioxidantes GSTO1 y GSTO2, y se evaluó la repercusión clínica de estas modificaciones genéticas. Se corroboró la existencia de alteraciones significativas en los mecanismos de defensas antioxidantes de los pacientes con SCA2, y se evidenció que las alteraciones del equilibrio redox están interrelacionadas con el proceso neurodegenerativo de la SCA2. Fue identificado el polimorfismo de simple nucleótido GSTO2 rs2297235 como un biomarcador de gravedad clínica de la enfermedad. El empleo de muestras extensas, la integración de métodos genéticos, bioquímicos, clínicos, estadísticos, y un profundo análisis teórico de los resultados, proveen a la investigación de un elevado rigor científico. Los resultados obtenidos tienen novedad y sirven de referencia para el abordaje de otras poblaciones del mundo afectadas por la ataxia espinocerebelosa tipo 2. Además, han tenido importantes aplicaciones clínicas, fundamentalmente en el diseño y evaluación de ensayos clínicos, así como en la identificación de genes modificadores del fenotipo clínico de la enfermedad que representan dianas terapéuticas potenciales. Los resultados fueron presentados en 18 eventos científicos: internacionales (10), nacionales o provinciales (8). Fueron merecedores de 8 premios y distinciones científico-técnicas: internacionales (1), nacionales (3) y provinciales (4). Los resultados principales también fueron diseminados en forma de 7 publicaciones científicas, 6 de las cuales son internacionales.

Dennis Almaguer Gotay, Luis E. Almaguer Mederos, Raúl Aguilera Rodríguez, Luis C. Velázquez Pérez, Julio C. Díaz Rodríguez, Yanetza González Zaldívar, Yaimeé Vázquez Mojena, Dany Cuello Almarales, Roberto Rodríguez Labrada
Pág(s):e-717
PDF
Estudio clínico y molecular de la enfermedad de Wilson en pacientes cubanos

La enfermedad de Wilson (EW) presenta una expresión clínica muy variable, lo cual, contribuye a las dificultades en el diagnóstico clínico y se requiere entonces del estudio molecular. El objetivo general fue establecer el diagnóstico clínico y molecular de la enfermedad de Wilson en Cuba. El problema científico está dado por la ausencia del diagnóstico molecular para los pacientes cubanos con diagnóstico presuntivo de la EW. La imposibilidad de realizar la correlación entre el genotipo y el fenotipo, así como, la falta de una estrategia de trabajo a seguir en Cuba para el estudio molecular. Por primera vez en Cuba se analizaron 154 individuos que incluyen a los enfermos y a los familiares. Se introdujeron las tecnologías para el diagnóstico molecular de EW. Se detectaron las mutaciones en los pacientes cubanos con esta enfermedad y se caracterizaron molecularmente 75 alelos. Se determinaron los polimorfismos de un solo nucleótido en el 100 % de los pacientes, familiares y controles negativos. Se estudió la correlación entre genotipo y el fenotipo. Se implementó y se generalizó una estrategia racional para el diagnóstico clínico y molecular, que puede servir a otras poblaciones con ascendencia genética similar a la de Cuba. Este es el segundo país de América Latina que realiza los estudios moleculares a más de 100 pacientes con diagnóstico presuntivo de EW. Es el primer país con cobertura nacional para el estudio clínico y molecular de los pacientes con la EW en América Latina. Por primera para la ciencia se identificaron tres mutaciones nuevas, hubo relación entre la concentración de cobre en orina y el tipo de mutación.

Estos resultados se han publicado en un total de 19 artículos, que han alcanzado en total 90 citas. Se escribió el capítulo de un libro. Hay dos publicaciones en fase de revisión por el cuerpo editorial de la revista Biometals y la revista Gastroenterología de México. Han permitido la formación de un máster, un doctor y dos especialistas en Gastroenterología. Los resultados son avalados por cuatro premios nacionales y uno internacional. Se obtuvieron seis reconocimientos por resultados científico-técnicos avalados por el Ministerio de Salud Pública. Se participó en 20 eventos que incluyen provinciales, nacionales e internacionales.

Yulia Clark Feoktistova, Caridad Ruenes Domech, Hilda Roblejo Balbuena, Georgina Espinosa López, Elsa F. García Bacallao, Carlos Castañeda Guillot, Trini Fragoso Arbelo, Estela Morales Peralta, Teresa Collazo Mesa, Liudmila Feoktistova, Iliana Clark Feoktistova
Pág(s):e-720
PDF
Evidencias científicas para la selección de intervenciones de prevención y control de arbovirosis: una mirada desde la evaluación económica

La reemergencia/cocirculación de enfermedades transmitidas por Aedes aegypti se produce en medio de restricciones financieras. Además, se alude falta de efectividad o de evidencias sobre el impacto de los métodos de control. De estas razones deriva la necesidad de caracterizar rigurosamente las intervenciones para facilitar la toma de decisiones. El objetivo fue aportar evidencias científicas basadas en la evaluación económica de intervenciones para la prevención de arbovirosis, que forman parte de las estrategias globales y regionales de la OMS/OPS (uso de cortinas impregnadas e insecticida residual) y también de estrategias locales (hospitalización de casos sospechosos de dengue). Se presentan tres estudios de evaluación económica parcial apoyados en dos estudios de efectividad que fueron realizados en municipios con elevada carga epidemiológica: Guantánamo y Santiago de Cuba. Se evaluaron los costos de implementación de cortinas impregnadas con deltametrina (CII) y el rociamiento residual (TIR) en sitios de reposo, añadido a las actividades del programa de control. El tercer estudio evaluó en Santiago de Cuba las afectaciones de la calidad de vida relacionada con la salud y la carga económica de los pacientes hospitalizados por sospecha de dengue. Los costos estimados del programa reflejan una fluctuación entre 16,80 y 19,66 CUC por local en Guantánamo y Santiago, respectivamente. En Guantánamo el 60,8 % se dedicó al control de larvas y el 49,2 % al control de formas adultas, mientras que en Santiago fueron el 42,3 % y el 57,7 %, respectivamente. El uso de CII añadió un costo anualizado de 3,80 CUC por local de 3,59 CUC, en Guantánamo y Santiago de Cuba. Ello representó el 19 % y el 18 % del costo anual del programa. El costo de compra de las cortinas fue del 74,3 % y el 64,8 % del costo total de implementación. Las CII no redujeron los índices entomológicos en ninguno de los dos municipios. La aplicación de TIR demostró su impacto en la reducción del vector (índice pupal de 0,54; IC 95 % 0,32-0,89) en el primer mes después de su aplicación, a un costo de 1,02 CUC por local/aplicación. Respecto de la estrategia de hospitalización, se constató en Santiago de Cuba un promedio de visitas por paciente a los servicios ambulatorios de 1,3, y el policlínico fue el servicio más utilizado. La estadía hospitalaria promedio fue de 3,96 días. La pérdida promedio de calidad de vida fue del 67,9 %. Los costos no médicos directos (gastos de bolsillo) fueron de 7,95 CUC (44,7 % en transporte y 32,0 % en alimentación). Los costos indirectos promedio fueron de 4,10 CUC. No obstante, la carga de costos médicos directos asumida por el gobierno es 12 veces mayor. En conclusión, las evidencias soportadas por la evaluación económica permiten la toma de decisiones en Cuba de no utilizar intervenciones que no añaden valor al programa como las CII y planear adquisición de insecticidas residuales para su uso antes de los picos epidémicos por su efecto transitorio. Promueven, además, las discusiones sobre el ingreso domiciliario como alternativa para el manejo de casos (partiendo del reconocido peso de los casos asintomáticos en la transmisión) por su potencial efecto en la reducción de costos del sistema de salud y las familias.

Alberto Baly, María E. Toledo, Karelia González, Patrick Van der Stuyft, Pedro Cabrera, Alicia Reyes, Domingo Montada, Arianna Abadi, Isora Lambert, Veerle Vanlerberghe, Elizabeth Benítez, Karina Rodríguez, Esther Rodríguez, Julio Popa Rosales, Mayelín Mirabal, Viviana Fonseca, Claudia Hernández, Tania Gómez Padrón, Mirtha Pérez Menzies, Alina Martínez
Pág(s):e-722
PDF
Giardiosis en edad pediátrica: aspectos epidemiológicos y relación de hallazgos moleculares con características clínicas de la infección

La giardiosis es una infección intestinal causada por el protozoo intestinal Giardia lamblia que afecta al humano y a una amplia variedad de mamíferos. Esta entidad representa un problema de salud pública importante en países en vías de desarrollo debido a su alta prevalencia y la tendencia a causar brotes. En los niños, el grupo etario más vulnerable, está demostrada la asociación negativa que presenta esta infección intestinal con el desarrollo cognoscitivo y retardo en el crecimiento en los niños, por lo que el diagnóstico precoz de esta parasitosis resulta de gran importancia. Desde el punto de vista genético, G. lamblia se clasifica en 8 ensambles o grupos genéticos, designados de la letra A a la H, siendo los ensambles A y B los únicos que infectan al ser humano. En Cuba, según dos encuestas nacionales sobre parasitismo intestinal, G. lamblia constituye el protozoo intestinal más frecuentemente identificado en escolares y preescolares, por lo que resulta de gran importancia conocer la prevalencia de esta parasitosis en los niños, así como las características genéticas de este protozoo intestinal en este grupo etario. Esto permitiría dilucidar si diferencias en la sintomatología de la infección pudieran ser atribuidas a uno de estos ensambles. Es por ello que nos propusimos realizar una investigación de tres estudios de corte transversal en el período 2010-2013: 1) niños escolares y preescolares remitidos al Hospital Pediátrico William Soler; 2) pesquisa parasitológica en niños escolares de 3 municipios de La Habana y Estudio, y 3) pesquisa parasitológica en niños preescolares del municipio Fomento, provincia Sancti Spíritus, con el objetivo de describir la infección de G. lamblia, además de relacionar los resultados de la caracterización molecular de este protozoo intestinal mediante dos blancos genéticos con variables clínicas recogidas en encuestas epidemiológicas. En los estudios se obtuvo una frecuencia de infección del 22,8 %, 11,9 % y 10,8 %, respectivamente. En los estudios 2 y 3 se identificó la tenencia de perros en el hogar como factor de riesgo en la infección por G. lamblia; además, de forma interesante en el estudio 3 se evidenció que el consumo de agua no hervida (agua de pozo) incrementó significativamente el padecer de giardiosis. La utilización de dos genes en la caracterización molecular de este protozoo dio un nivel de concordancia perfecto (índice de kappa =1) para los genes tpi e IGS- ADNr, y de muy bueno con la combinación tpi y gdh. Se observó un predominio del ensamble B sobre los ensambles A y mixto A+B en los tres estudios realizados. Los subensambles AII y BIII, identificados por primera vez en Cuba, fueron los más predominantes. En los niños solo infectados con Giardia, se asoció estadísticamente la infección del ensamble B con diarrea, flatulencia o dolor abdominal, siendo esta asociación del ensamble B con estas mismas variables igualmente significativa en niños preescolares en comparación con los escolares. Los resultados obtenidos permiten una compresión más integral de la dinámica de esta enfermedad multifactorial al combinar elementos moleculares, clínicos y epidemiológicos.

Luis Enrique Jerez Puebla, Fidel Ángel Núñez Fernández, Norbert Müller, Isabel Martínez Silva, Jorge Fraga Nodarse, Yenisey Alfonso Fernández, Lucía Ayllón Valdés, Lázara Rojas Rivero, Iraís Atencio Millán, Raúl Cordoví Prado, Alexey Brito García, Yuliet Méndez Sutil, Raquel Junco, Marta Martínez González
Pág(s):e-723
PDF
Hongo Trametes versicolor como fuente de fármacos potenciales contra la enfermedad tropical leishmaniasis

Desde el año 2010 se comenzó a trabajar por primera vez en nuestro país, en la temática de identificación quimiotaxonómica de los hongos basidiomicetos cubanos. Es conocido que estos organismos, se apoyan en la síntesis de metabolitos secundarios como mecanismo de defensa para sobrevivir en su entorno. Como los humanos y los hongos comparten microbios antagonistas comunes, tales como Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Pseudomona aeruginosa, el hombre se beneficia de la producción natural de antibióticos que realizan los hongos, para defenderse de la infección producida por agentes patógenos similares. De modo que no es sorpresa que los principales antibióticos antibacterianos sean compuestos derivados de hongos, que poseen una gran diversidad estructural y que exhiben una gran variedad de actividades farmacológicas. En esta propuesta se determinó por primera vez a nivel internacional la composición química del hongo basidiomiceto Trametes versicolor (Bres. Rivarden) cubano y la actividad antileishmania de sus extractos mediante un estudio biodirigido. Los extractos del hongo, tanto los activos como los no activos, se fraccionaron mediante el uso de numerosas técnicas de aislamiento y caracterización modernas. Se aislaron y caracterizaron 12 metabolitos secundarios, tres de ellos triterpenos con núcleo de lanostano, los cuales se aíslan por primera vez a nivel internacional en este hongo. Además, se identificaron 51 compuestos mediante sus espectros de masas. Este hecho contribuyó significativamente a la identificación quomiotaxonómica de estos organismos en Cuba, la cual se realiza por primera vez con este trabajo. Como otro resultado relevante, se pudo confirmar (mediante ensayos in vitro) que el ácido trametenólico B, compuesto más abundante en el hongo cubano, mostró la mejor actividad antileishmania (1,6 ±0,1* µM) frente al parásito Leishmania amazonensis, a menor concentración que la sustancia de control (Pentamidina®), por lo que resulta un compuesto potencial para estudios avanzados frente a esta enfermedad. Adicionalmente, se realizó por primera vez, un estudio teórico de acoplamiento molecular de los metabolitos aislados de característica esteroidal a la enzima arginasa del parásito Leishmania, la cual ha emergido como blanco de estudio debido a que su inhibición conduce a la muerte del parásito. El acoplamiento molecular de los compuestos aislados a esta enzima fue consistente con los resultados biológicos obtenidos. Los resultados están avalados con la publicación de 4 artículos científicos, dos de ellos indexados en la Web of Science, 5 trabajos presentados en eventos científicos; además, es parte de una tesis de Doctorado en Ciencias Químicas, defendida exitosamente el 12 diciembre de 2017.

Vivian Leliebre Lara, Lianet Monzote Fidalgo, Clara Nogueiras Lima
Pág(s):e-724
PDF
Impacto de la ruta de inmunización intranasal en el mecanismo de acción farmacológica de la vacuna terapéutica HeberNasvac. Resultados en un modelo murino con el virus de la hepatitis B y en pacientes con hepatitis B crónica

La OMS calcula que existen entre 250 y 300 millones de personas infectadas crónicamente por el virus de la hepatitis B (VHB). Cada año muere cerca de 1 millón de personas como consecuencia de la cirrosis hepática y el cáncer de hígado resultante de esta enfermedad crónica. Millones de pacientes sufren secuelas de la enfermedad crónica, como varices esofágicas y resultantes sangramientos digestivos, esplenomegalia, hepatomegalia, entre otras. HeberNasvac, producto que se basa en la inmunogenicidad y el efecto adyuvante e inmunomodulador de los antígenos recombinantes HBsAg y HBcAg tanto por rutas mucosal (IN) como parenteral (SC) se ha registrado como nueva alternativa terapéutica contra la hepatitis B crónica en Cuba, y se realizan acciones para introducir este producto en otros países. En la actualidad, el CIGB trabaja en la caracterización del efecto antiviral de HeberNasvac, así como en el estudio de las variables que impactan en su mecanismo de acción farmacológica, lo que permitirá optimizar el uso futuro de este producto. En la presente propuesta se presenta, por primera vez, un grupo de resultados y las publicaciones relacionadas, donde se revela el impacto de la ruta de administración y la respuesta inducida por esta vía como una importante variable del mecanismo de acción farmacológica de HeberNasvac. Los resultados obtenidos en estudios realizados en un modelo murino con el VHB esclarecen los resultados obtenidos en la clínica. El estudio a profundidad de la respuesta inmunitaria −de modo especial en el hígado, órgano diana de la infección y del daño tisular en la inmunopatogenia del VHB−, revela que dicho órgano recibe una alta frecuencia de células T efectoras inducidas por la administración intranasal (IN) en ratones. Los estudios en el modelo animal demuestran que únicamente a partir de la inmunización intranasal se genera una fuerte respuesta de células T CD4+ en el hígado, lo que no ocurre a partir de la administración parenteral del producto. Esto refuerza el carácter del hígado como parte integral del sistema inmunitario de mucosas, como se propuso hace varias décadas. Las células T CD4+ tienen un papel central como auxiliadoras de la respuesta terapéutica de células B y T citotóxicas. El estudio clínico fase III demuestra que la inmunización intranasal es capaz de incrementar significativamente los niveles de transaminasas como consecuencia del incremento de la lisis de hepatocitos que genera la respuesta inmunitaria anti-HBV. Dicha respuesta inmunitaria fue detectada como proinflamatoria en el ensayo clínico fase I-II que empleó igual esquema de inmunización. También se confirma que la inmunización por vía IN sola desencadena una respuesta antiviral de larga duración. Los resultados obtenidos han sido objeto de 4 publicaciones en revistas internacionales arbitradas y 1 patente presentada en Cuba, que apoyan el producto y su uso IN, además de varios logros institucionales del CIGB y un grupo de presentaciones en eventos científicos nacionales e internacionales.

Julio César Aguilar Rubido, Gerardo Guillén Nieto, Eduardo Pentón Arias, Sheikh M. Fazle Akbar, Mamun Al-Mahtab, Marie-Louise Michel, Maryline Bourgine, Yoichi Hiasa, Guillermo Fernández Maqueira, Osamu Yoshida, Yadira Lobaina, Jorge Aguiar, Freya Freyre, Ángela Tuero, Verena Muzio, Magalys Campos, Arístides Aguilar, Ana Lidia Sánchez
Pág(s):e-725
PDF
Alexis Álvarez Aliaga, Julio César González Aguilera, Liliana del Rosario Maceo Gómez, Alexis Suárez Quesada
Pág(s):e-726
PDF
Neurocirugía endoscópica en los 360º de la cabeza

El desarrollo de la cirugía endoscópica ha tenido un impacto favorable en la mayoría de las especialidades quirúrgicas. Considerando que la cirugía endoscópica minimiza la agresión quirúrgica y beneficia social y económicamente a la comunidad, esta constituye un paso de desarrollo en neurocirugía, por la especialidad atender regiones tan complejas desde el punto de vista anatómico y funcional. La introducción protocolizada y gradual de los abordajes endoscópicos en el servicio de neurocirugía del Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras permitió el acceso a lesiones tumorales en todas las regiones anatómicas del sistema nervioso central. Se comenzó con cirugías endoscópicas intraventriculares, luego a lesiones tumorales de la hipófisis, abordajes endoscópicos extendidos a la base craneal y, por último, ya que proporciona un acceso mínimamente invasivo a todas las lesiones tumorales del sistema nervioso situadas en el endocráneo, se decidió realizar abordajes endoscópicos key hole y tipo brain port, para aquellas lesiones tumorales situadas en la profundidad cerebral.  La casuística atendida y la experiencia alcanzada en más de 1000 pacientes operados por técnicas y abordajes neuroendoscópicos desarrollados por este colectivo han proporcionado confianza y han posibilitado el perfeccionamiento, desarrollo y actualización de los abordajes endoscópicos; lo que demuestra la viabilidad del mínimo acceso en los 360º de la cabeza para tratar cualquier lesión tumoral sin importar el sitio anatómico en que se localice. Puesto que entre las principales funciones del Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras está la de crear, introducir, validar y desarrollar técnicas médicas de avanzada para luego hacerlas extensivas al resto del país, se consideró oportuno realizar una multimedia llamada Neurocirugía endoscópica, en la que se compilaron algunos temas que resumen de manera clara y explícita los diferentes abordajes de la Neurocirugía endoscópica en los 360º de la cabeza, utilizados y desarrollados en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Este material audiovisual, único de su tipo en el país (CENDA, registro 511-2013), ha servido como un método versátil de difusión del conocimiento de las diferentes técnicas de neurocirugía con magnificación endoscópica en los 360º de la cabeza. Constituye un aporte científico importante, que consolida la filosofía de la mínima invasión como método estándar para el tratamiento de las lesiones del sistema nervioso central. Ha demostrado, con resultados de excelencia, que constituyen su impacto favorable tanto en la calidad del resultado técnico, como en la calidad de vida del paciente, los costos hospitalarios y con gran potencial de desarrollo.

Asimismo, como un resultado favorable también el equipo de trabajo dicta cursos y entrenamientos ad hoc, reconocidos como parte del currículo de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, para especialistas nacionales y extranjeros. Además de las múltiples publicaciones científicas que avalan esta propuesta, y con la intención de difundir aún más a través del audiovisual el conocimiento en pleno desarrollo, se publican periódicamente los abordajes con magnificación endoscópica en el canal de YouTube de Omar López Arbolay. También se estableció desde hace dos años un trabajo académico profesoral de un ciclo de conferencias e intercambio en una actividad de periodicidad mensual llamada Sábados endoscópicos, donde se imparte, se intercambia y difunde el conocimiento de los diferentes métodos endoscópicos para hacerlos extensivos al resto del país.

Omar López Arbolay, Marlon Manuel Ortiz Machín, Peggy Oleydis Cruz Pérez
Pág(s):e-727
PDF
Nuevo electrodo epoxi-grafito para la detección de ADN. Aplicación en la detección del VIH-1

Desde 2014 el grupo de investigación que presenta esta propuesta realiza trabajos en el desarrollo de electrodos epoxi-grafitos. Este trabajo consistió en obtener un electrodo elaborado con una mezcla epoxi-grafito desarrollada en Cuba, cuya superficie es fácil de modificar para hacerla sensible a la hibridación del ADN, capaz de detectar una secuencia de ADN, con potencial aplicación en la detección de microorganismos y enfermedades genéticas. Por primera vez fue detectado el ADN proviral del VIH-1 en muestras clínicas por un método electroquímico empleando estos electrodos. En la presente propuesta se utilizó un material compuesto conductor que consta de epoxi-grafito modificado con óxido de grafeno para preparar un electrodo para la detección voltamétrica de la señal de oxidación de la guanina del oligonucleótido que codifica una región del ADN proviral de VIH-1 en muestras clínicas. Los resultados obtenidos mostraron la viabilidad del electrodo para la detección de biomarcadores de enfermedades víricas como el VIH-1. Este trabajo responde a una prioridad nacional establecida en el lineamiento 131 de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución: sostener y desarrollar los resultados alcanzados en el campo de la biotecnología, la producción médico-farmacéutica, la industria del software y el proceso de informatización de la sociedad, las ciencias básicas, las ciencias naturales, los estudios y el empleo de las fuentes de energía renovables, las tecnologías sociales y educativas, la transferencia tecnológica industrial, la producción de equipos de tecnología avanzada, la nanotecnología y los servicios científicos y tecnológicos de alto valor agregado. Los resultados han sido divulgados en diferentes eventos en Cuba y en Brasil. Adicionalmente, esta investigación realiza una importante contribución a la formación de profesionales, lo que se evidencia en una tesis doctoral en Química y una de licenciatura en Química Analítica, ya defendidas, y una tesis de diploma y trabajo de curso en ejecución.

Abel Ibrahim Balbín Tamayo, Laura Sofía López Riso, Ana Margarita Esteva Guas, Madeline Blanco de Armas
Pág(s):e-728
PDF
Nuevos aportes cubanos al Programa Mundial de Erradicación de la Poliomielitis (2014-2018)

A medida que la tarea de la erradicación de esta enfermedad llega a su concreción, se torna cada vez más importante hacer planes para la transición a un mundo sin poliomielitis. Alcanzar esta meta generó a la comunidad científica internacional la interrogante de cómo continuar la vacunación una vez erradicada la enfermedad. Para dar respuesta a las estrategias de la OMS se realizaron en Cuba 4 ensayos clínicos con el objetivo de investigar la reactogenicidad y la inmunogenicidad del uso de dosis y esquemas reducidos de la VPI por vía intradérmica utilizando inyectores sin aguja, la utilización de VPI producida con las cepas Sabin, la utilización de dosis reducidas de VPI como reactivación vacunal y el papel de la VPI en la excreción de poliovirus. El sitio clínico se ubicó en la provincia de Camagüey e incluyó 15 áreas de salud de los municipios Camagüey, Florida, Vertientes, Nuevitas, Minas y Guáimaro. Los ensayos clínicos realizados mostraron un buen perfil de seguridad con los inyectores, y solo se presentaron eventos adversos leves. Entre el personal de salud y los padres de los niños vacunados se logró una mayor homogeneidad de la inyección intradérmica con una mínima necesidad de entrenamiento y mayor preferencia con respecto al uso de la jeringuilla. A punto de partida de los resultados de Cuba la OMS decidió que el prototipo Tropis reunía las características necesarias y realizó un estudio de factibilidad y seguridad de su uso en condiciones de campaña en áreas de alto riesgo en Karachi, Paquistán. Con todas las evidencias acumuladas, la OMS precualificó el inyector Tropis con vistas a su extensión mundial y la transferencia de tecnología a países en desarrollo. La VPI Sabin adyuvada con aluminio y sin adyuvar mostró excelente immunogenicidad y perfil de seguridad, con una dosis de VPI Sabin adyuvada y sin adyuvar se alcanzó un 100 % de seroconversión 28 días después de la vacunación, y todos los voluntarios se mantuvieron seropositivos después de 2 años de vacunados, con altos niveles de anticuerpos a polio 1, polio 2 y polio 3. Estos resultados sugieren que esta vacuna podría desempeñar un importante papel en la etapa poserradicación, ya que la OMS estima que la VPI será necesaria al menos por 10 años después de obtenida la erradicación mundial de los tres serotipos de polio salvaje. Después de una década de desarrollo, China y Japón ya licenciaron la VPI Sabin y hoy día la utilizan en sus esquemas de vacunación de rutina. Adicionalmente, la tecnología de producción está siendo transferida a Corea del Sur, India, China y México, y próximamente lo será a Irán y Rusia. Los estudios cubanos también demostraron que la VPI fraccionada podría ser utilizada en campañas para el control de brotes en individuos previamente vacunados contra la polio. Ya ha sido exitosamente utilizada para la contención de brotes en India y Pakistán. Finalmente, y para conocer si la VPI desempeña algún papel en la excreción y en la inducción de inmunidad de mucosa contra polio 2 con el nuevo esquema mundial de vacunación contra la polio establecido a partir de 2016, Cuba llevó a cabo otra investigación en la que demostró que el esquema VIP + VPO bivalente no induce inmunidad de mucosa contra poliovirus tipo 2 y que la duración de la excreción de los PV no difiere entre los grupos que reciben y no reciben VIP. Nuevamente se corroboró que la administración de la primera dosis de VPI después de los 4 meses de edad induce mayor seroconversión (en este estudio se administró a los 6 meses). Desde el punto de vista programático la OMS no puede asumir que el actual esquema de vacunación que se está aplicando en el mundo induce la aparición de inmunidad de mucosas contra el polio 2 y que para responder ante un brote de parálisis por poliovirus Sabin 2 derivado de la vacuna hay que continuar utilizando la VPO monovalente 2 para cortar la circulación. No obstante, el excelente perfil de inmunidad humoral demostrado en el estudio de Cuba provee una fuerte evidencia de que el nuevo esquema de vacunación protege contra las parálisis causadas por virus derivados de vacuna. Concluyendo, los resultados científicos de las investigaciones realizadas en Cuba sirvieron de base a la OMS para la toma de decisiones de política global en polio y han hecho posible el avance de nuevas estrategias innovadoras, especialmente para la etapa final de la erradicación de la poliomielitis y para el desarrollo de nuevas políticas de inmunización.

Sonia Resik Aguirre, Alina Tejeda Fuentes, Manuel Emilio Díaz González, Nilda Nilda Alemañy Bueno, Magilé Fonseca Quintana, Lai Heng Hung Ricardo, Gloria García González, Damarys Concepción Díaz, Luis Morier Díaz, Yoan Alemán Campos, Ileana Mesa Pedroso, Marila de la Caridad Rivero Caballero, Danay García Sardiña, Ondrej Mach, Roland Sutter
Pág(s):e-729
PDF
Parálisis residual posoperatoria secundaria al bloqueo neuromuscular. Un problema no resuelto

La parálisis o bloqueo residual posoperatoria puede causar complicaciones y poner en riesgo la seguridad del paciente. El objetivo aquí fue identificar la incidencia de parálisis residual secundaria a la reversión del bloqueo neuromuscular. Se realizó una investigación descriptiva, observacional, para evaluar la incidencia de parálisis residual posoperatoria secundaria a la reversión del bloqueo neuromuscular en el período comprendido entre enero del 2016 y el 2018. La función neuromuscular se evaluó con un acelerómetro modelo TOF-Watch SX, Organon (Dublin, Ireland). Con él se evaluó el tiempo de eficacia clínica (en minutos), que es el que transcurre desde la inyección del medicamento y la recuperación del 25 % de la respuesta, y el tiempo de duración total (en minutos), que es el transcurrido desde la inyección del fármaco hasta la recuperación del 90 % de la sacudida, sin administrar nuevas dosis. En los 2 años de estudio se realizaron 7,771 intervenciones quirúrgicas electivas mayores. De ellas, 3,431 requirieron anestesia general y bloqueo neuromuscular (57,25 % del total). La muestra quedó conformada por 150 pacientes. Predominó el grupo etario de 40 a 49 años, el sexo masculino, el peso 69,3 ±2,4 kg. El riesgo anestésico fue ASA II (70,7 %). Fueron revertidos en el quirófano con neostigmina y atropina el 46,6 % de los pacientes y el 23,4 % con sugammadex. La extubación en el quirófano se presentó de forma espontánea en 11 pacientes (7,3 %), posterior a la reversión en 30 pacientes (20,0 %) mientras que 109 pacientes (79,7 %) fueron extubados en la sala de recuperación. Cuando se monitorizó la función neuromuscular, se observó un tiempo de eficacia clínica de 39,13 ±4,8 min (p = 0,028) y un tiempo total de bloqueo de 38,5 ±7,3 min (p = 0,390). Las diferencias entre el tipo de reversor y el grado de recuperación resultaron estadísticamente significativas (p ≤0,00001). La media del tiempo quirúrgico fue de 3,29 ±3,1 h. El tiempo medio de extubación después de llegar a la sala de recuperación fue a las 2,30 ±0,9 h. La presencia de bloqueo residual se presentó en el 36 % del total. Las complicaciones fueron bradicardia, hipotensión, aumento de la salivación, náuseas y vómitos en el grupo de pacientes revertidos con neostigmina. Existieron diferencias significativas entre grupos p ≤0,05. Los métodos de valoración corriente del grado de relajación y la administración de potentes bloqueadores neuromusculares, traen aparejados una innecesaria e inaceptable alta proporción de pacientes con riesgos de curarización residual.

Idoris Cordero Escobar
Pág(s):e-730
PDF
Programa integrado de rehabilitación neuropsicológica dirigido a pacientes con esclerosis múltiple remitente-recurrente

El enfoque holístico en la rehabilitación neuropsicológica es una necesidad actual que requiere de la búsqueda de nuevas alternativas. El estudio tuvo como objetivo evaluar la efectividad de un programa integrado de rehabilitación neuropsicológica diseñado para potenciar el funcionamiento cognitivo en pacientes con esclerosis múltiple remitente-recurrente. Se efectuó un estudio cuasiexperimental en 50 pacientes en el período del 2013 al 2016 en el Hospital de Rehabilitación Dr. Faustino Pérez Hernández de la provincia de Sancti Spíritus. Se asignaron 25 pacientes al grupo experimental y 25 al grupo control. Se aplicó la entrevista semiestructurada, observación y una batería de exploración neuropsicológica. El programa incluyó varias modalidades de intervención que se organizaron durante 6 semanas, por 5 días, mediante sesiones individuales y grupales a pacientes y cuidadores. En el análisis intergrupal después del seguimiento a los 6 meses se encontraron diferencias significativas en la velocidad del procesamiento de la información, atención, memoria a largo plazo visuoespacial, funciones ejecutivas, funcionamiento cognitivo global y en los componentes de la reserva cognitiva. En el análisis intragrupo se encontraron diferencias significativas en las funciones y en la reserva cognitiva. El programa integrado de rehabilitación neuropsicológica resultó efectivo para potenciar el funcionamiento cognitivo.

Rodneys Mauricio Jiménez Morales, Luis Felipe Jiménez Herrera, Yunier Broche Pérez, Yanet Macías Delgado
Pág(s):e-731
PDF
Ciencia e innovación aplicadas a la enfermedad dengue y su manejo en países de América

La enfermedad dengue y su forma clínica dengue grave continúan siendo uno de los grandes problemas epidemiológicos en el mundo. Sin embargo, la mortalidad asociada ha tenido una franca declinación en la región de las Américas después que los países han aprobado sus respectivas guías de manejo de enfermos siguiendo las pautas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En ese proceso, los profesionales cubanos han sido activos colaboradores y pioneros en la identificación de aspectos clave de la enfermedad y su manejo, así como en la organización de los servicios de salud. Estos han sido resultado de la investigación, la innovación y su posterior generalización, a cuyas salidas bibliográficas se hacen referencia en cada caso. En el presente trabajo se procede a la integración de estos resultados, así como a la evaluación de los impactos obtenidos de conjunto. El contenido científico de cada documento que se refiere ha sido validado en la práctica y ha contribuido a la formación de profesionales que han aplicado esquemas exitosos de manejo en Cuba y en los países de la región. Los equipos de los ministerios de salud, prácticamente de todos los países de la región, han sido asesorados por profesionales cubanos y se han obtenido resultados siempre satisfactorios y con gran impacto médico y social. También han tenido una participación directa en la elaboración de las guías nacionales, de la región y mundiales, que incluyen los aspectos de la nueva clasificación del dengue y la organización de los servicios de atención a pacientes durante las epidemias.

Eric Martínez Torres, Osvaldo Castro Peraza, Daniel González Rubio, María Guadalupe Guzmán Tirado
Pág(s):e-732
PDF